

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Viernes, 29 de enero 2016, 00:44
La bolsa social de empleo ha echado a andar en la ciudad de Cullera. A partir del próximo lunes 1 de febrero se realizarán las primeras ocho contrataciones con recursos públicos. Se trata de una de las principales acciones que está llevando a cabo el nuevo gobierno municipal «para rescatar a personas excluidas del sistema por las políticas de austericidio de los últimos años», según señalaron fuentes municipales.
Los seleccionados de la bolsa social, abierta por el consistorio para garantizar el acceso en las mismas condiciones de igualdad a los puestos de trabajo municipales, ejercerán labores de apoyo en distintos departamentos.
Dos lo harán en la Casa de la Cultura (atención al público y limpieza), otros dos ejercerán su labor en el área de Jardines, tres servirán de apoyo a la brigadilla municipal y uno irá al parque móvil, según ha explicado la edil de Personal y Empleo, María José Terrades.
Los contratos tendrán una duración inicial de dos meses. En la jornada de hoy viernes, los trabajadores recibirán una charla de los técnicos de prevención de riesgos laborales y mantendrán un encuentro con los distintos jefes de servicio. Además recibirán los correspondientes equipos de protección individual.
En esta primera ronda se ha llamado a 25 candidatos de los cuales sólo han presentado toda la documentación pertinente 10 de ellos, a los que se ha baremado. Del resto, algunos han renunciado y otros todavía no han aportado todos los papeles necesarios para poder participar en el proceso.
Precisamente, desde el departamento de Personal del Ayuntamiento de Cullera se constata la dificultad que muchas de estas personas tienen para aportar documentos tan básicos como la vida laboral o una simple cuenta bancaria.
Para facilitarles esos trámites, desde la Concejalía de Servicios Sociales que dirige Francesca Ortiz se está ayudando a la tramitación burocrática que depende de otros organismos.
«De hecho, estamos incluso pagando billetes de tren a personas que han de ir a Sueca a hacer papeleo», ejemplificó la edil a este respecto.
Las características del colectivo al cual va dirigido este proyecto de rescate social dificultan muchas veces su implementación. Aún así, desde los distintos departamentos municipales se está realizando un esfuerzo que definieron como titánico para cumplir los plazos marcados por el gobierno, objetivo que se está consiguiendo.
La bolsa social de empleo va dirigida a personas en riesgo de exclusión social. En estos momentos la conforman 1327 personas y cuenta con un presupuesto de 300.000 euros para este año 2016, prevé 150 contrataciones este año por parte del consistorio y está abierta a que empresas privadas puedan echar mano de ella para seleccionar a sus empleados. Para garantizar la transparencia de su funcionamiento, el listado, las puntuaciones y los edictos para la contratación se publican en la web municipal www.cullera.es.
Desde el Ayuntamiento cullerense, el propio alcalde de la ciudad, Jordi Mayor, reconoció que, aunque este proyecto no supone ninguna solución definitiva, sí puede resultar un alivio para muchas familias que, como consecuencia de la crisis, están pasando por graves problemas durante los últimos. De este modo, esta bolsa social puede ayudar a mejorar la situación económica al menos durante un cierto periodo de tiempo, señalaron las mismas fuentes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.