Borrar
Urgente Fallece Manolo el del Bombo a los 76 años
Tareas de limpieza en la primera de las parcelas en las que el Ayuntamiento de Cullera está actuando de oficio. :: lp
Cullera inicia de oficio la limpieza de tierras abandonadas para evitar incendios y plagas

Cullera inicia de oficio la limpieza de tierras abandonadas para evitar incendios y plagas

El Ayuntamiento consigue que el 35% de los propietarios actúen en sus parcelas y quien no lo haga será multado con hasta 3.000 euros

BELÉN GONZÁLEZ

Lunes, 12 de septiembre 2016, 23:41

Ante la problemática del abandono de las parcelas agrícolas después de que estallara la burbuja inmobiliaria, el Ayuntamiento de Cullera ha diseñado un plan de actuación para que los propietarios acondicionen sus terrenos y se evite así la declaración de incendios y la proliferación de plagas.

La hoja de ruta establecida por el consistorio contempla sanciones de hasta 3.000 eruos en caso de que no se atienda el requerimiento y la actuación de oficio por parte del consistorio, que pasará la factura del coste de la limpieza al propietario, a razón de 100 euros por hanegada.

De hecho, el Ayuntamiento cullerense, por primera vez en su historia, ha compezado a limpiar de oficio un terreno abandonado. A tal efecto, se ha adquirido una retroexcavadora, puesto que la anterior de la cual disponía el municipio estaba averiada desde hace años. El alcalde, Jordi Mayor; el concejal de Agricultura, Marc Joan y el responsable de Medio Ambiente, Hugo Font, presetaban ayer la maquinaria y a continuación se procedía a limpiar la primera de las tierras que acumulaba numerosas quejas.

Desde el consistirio se explica que en los últimos meses se han enviado más de 300 notificaciones a los propietarios de tierras en estado de abandono para que las dejen en un estado óptimo. De esas, alrededor del 35 % han respondido positivamente y han limpiado las parcelas.

Para ello, en esta labor de investigación se han implicado varios departamentos municipales. La misma Policía Local o el Servicio de Caminos Rurales se han dedicado a realizar informes en colaboración con otros organismos, como por ejemplo el Registro de la Propiedad.

Según explica la institución municipal, este trabajo no resulta fácil porque no siempre se puede encontrar al dueño de la tierra. Hay que tener en cuenta que muchas pertenecen a bancos o empresas en quiebra,que adquirieron terrenos durante los años de especulación urbanística. Se da el caso, incluso, que algunas están inscritas a nombre de propietarios fallecidos hace 100 años.

«Estamos realizando un esfuerzo importante para recuperar nuestro término y evitar problemas mayores causados por las viejas políticas de urbanismo depredador de la época del PP cómo son los incendios o las plagas, los cuales afectan a las parcelas adyacentes causando graves molestias al vecindario», ha destacado el alcalde. Mayor recuerda que el abandono de tierras ha causado numerosos incendios en Cullera en uno de los cuales incluso una familia perdió su casa.

Por su parte, Marc Joan ha incidido en el hecho que «mantener el término en condiciones es cosa de todos» y ha pedido «paciencia» a los propietarios de las tierras adyacentes afectadas. «Prometimos que adquiriríamos la retroexcavadora y ahora ya la tenemos. Poco a poco, actuaremos en todo el término», subraya.

Además, indica que «no sólo queremos que el término esté limpio, sino que queremos poner en valor esas tierras y trabajamos día a día para hacer de la agricultura un sector económico viable. En ese sentido, ha anunciado que se está preparando un plan de dinamización agraria que se presentará en breve.

Todavía quedan muchas tierras en un estado lamentable y de hecho el ayuntamiento ya tiene programadas actuaciones que tendrán continuidad en el tiempo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cullera inicia de oficio la limpieza de tierras abandonadas para evitar incendios y plagas