Borrar
Autoridades locales posan antes de presentar los actos. LP
La ciudad honra a Honorato Juan en el 450 aniversario de su muerte

La ciudad honra a Honorato Juan en el 450 aniversario de su muerte

Para recordar a quien fue humanista y preceptor de príncipes se han organizado cuatro conferencias, un concierto y una exposición

PPLL

Domingo, 6 de noviembre 2016, 23:58

Redacción. El Ayuntamiento de Xàtiva, a través de su concejalía de Cultura, ha organizado diversos actos para conmemorar el 450 aniversario de la muerte del humanista del siglo XVI y preceptor de príncipes Honorato Juan y Tristull, uno de los personajes ilustres de la ciudad y cuya memoria quiere mantener viva el Ayuntamiento de la capital de la Costera.

Los actos eran presentados por el concejal de Cultura, Jordi Estellés que estuvo acompañado por Francisco Sanchis, autor de la biografía de Honorato Juan, y por el alcalde de la ciudad de Xàtiva, Roger Cerdà. En total, habrá cuatro conferencias, un concierto de música del Renacimiento y una exposición de arte en Sant Domènec.

La siguiente conferencia se celebrará el 11 de noviembre, a las doce del mediodía, en el IES José de Ribera. En esta ocasión, José Luis Gonzalo Sánchez-Molero será el responsable de una intervención que ha titulado 'Honorato Juan: un humanista y bibliófilo en las Cortes de Carlos V y Felipe II'.

Sánchez-Molero es uno de los más reputados historiadores especialistas en bibliografía del Renacimiento. Autor de varias publicaciones sobre la materia, sus investigaciones se han centrado en el estudio de la bibliofilia cortesana en España durante el siglo XVI, sin abandonar otras líneas de investigación como son el erasmismo en España, la pedagogía en la Edad moderna, las obras de Cervantes y el libro antiguo en Oriente.

El 17 de noviembre, a las siete de la tarde, el edificio de escuela de adultos Francesc Bosch i Morata, acogerá la conferencia 'Xàtiva en el siglo XVI', a cargo de Pablo Camarasa, historiador y arquitecto especializado en historia del arte, materias sobre las que ha publicado varios trabajos. Actualmente está realizando el doctorado en la Universidad de Valencia sobre la arquitectura civil privada de Xàtiva y su evolución desde el punto de vista social y urbano.

La última de las conferencias es el día 24 del presente mes, Francisco Sanchis volverá a impartir su ponencia sobre el humanista setabense. En esta ocasión, en el Hogar Social de Jubilados de la plaza Roca, a las ocho de la tarde. Cabe decir que el edificio donde se encuentran estas dependencias municipales era la casa solariega que la familia de Honorato Juan poseía en Xàtiva.

El humanista setabense cuenta ya con una calle en la ciudad, lugar donde el consistorio tiene previsto inaugurar ese mismo día 24 a las siete de la tarde un retablo cerámico en su honor.

Además de este retablo, el Ayuntamiento de la capital de la Costera ha organizado otros actos como un concierto del Renacimiento que se ofrecerá el próximo día 11, a las ocho de la tarde, en la iglesia de San Onofre, a cargo de Música Trobada, formación compuesta por jóvenes músicos valencianos que en sus interpretaciones utilizan copias de instrumentos históricos para acercarse más hacia una interpretación fiel del texto musical.

Los actos conmemorativo finalizarán ya el próximo mes de diciembre con la inauguración de una exposición de arte conmemorativa en el espacio cultural Sant Domènec, a cargo del grupo de pintores 'Tirant a Blanc'. Esta formación está integrada por Ernesto García Lledó, Rafael Gómez Aranda, Paco Perucho y Ricard Juan.

El homenaje a este importante humanista setabense inaugura las actividades que desde el área de Cultura del Ayuntamiento de Xàtiva se pretende impulsar a lo largo de esta legislatura con el fin de poner en valor la obra y figura y difundir el conocimiento sobre los más destacados hijos ilustres de la ciudad entre todos los ciudadanos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La ciudad honra a Honorato Juan en el 450 aniversario de su muerte