

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Martes, 20 de diciembre 2016, 23:40
El Ayuntamiento de Xàtiva ha adjudicado al estudio de arquitectura Veges tu i Mediterrània SLP la elaboración del plan especial del casco antiguo. El concurso, al que se habían presentado 12 empresas, lo ha ganado Veges tu i Mediterrània SLP con un proyecto que contempla la elaboración del plan por 76.000 euros y en un plazo de 16 meses.
Según la concejala de urbanismo, Cristina Suñer, «se trata de la oferta más ventajosa económicamente, pero también la más interesante desde un punto de vista técnico. Si la empresa aporta toda la documentación requerida la redacción del plan podría comenzar la primera quincena de enero».
Suñer ha reiterado que el plan especial del casco antiguo es una reivindicación histórica del actual equipo de gobierno pero también una necesidad de primer nivel. «Tener nuestro propio plan agilizará todas las actuaciones que se quieran hacer en el centro histórico porque evitaremos el paso por la dirección general de Patrimonio. Además decidiremos nosotros sobre las soluciones arquitectónicas y urbanísticas de nuestra propia ciudad».
El nuevo Plan Especial se hará a partir del que se paralizó en 2009 y se abrirá a las propuestas y opiniones de la participación ciudadana, según informan desde el consistorio. Este nuevo plan, determinará los elementos patrimoniales a proteger en el casco antiguo y cómo y de qué manera se pueden reformar viviendas atendiendo a su ubicación por barrios.
Veges tu i Mediterrània SLP es un estudio multidisciplinar de arquitectos y paisajistas responsable de la rehabilitación y diseño de importantes espacios urbanos como la plaza Redonda de Valencia, el segundo tramo del Viejo Cauce del Turia o la plaza del Mercado de Alzira. Además han elaborado otros planes especiales como el de reforma interior del centro de la ciudad de Ontinyent.
Contratadas 6 personas
Por otra parte, ayer comenzaron a prestar servicio seis nuevos trabajadores municipales contratados en el marco del Programa de Iniciativa Social del Servef, en colaboración con las administraciones locales de la Comunidad Valenciana. La subvención, que proviene del programa de empleo público de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, asciende a 56.797,62 euros.
Gracias a estas subvenciones, gestionadas desde el área de Promoción Económica, el Ayuntamiento reforzará servicios municipales existentes y creará uno nuevo, ya que la ayuda del programa EMCOLD supone la contratación de una orientadora laboral durante 8 meses, por un importe de 19.922,88 euros, que prestará servicios de asesoramiento para la inserción laboral de personas desempleadas demandantes de empleo e inscritas en el Servef.
El primer teniente de alcalde y concejal de Promoción Económica, Miquel Lorente ha destacado que la selección de los trabajadores ha sido efectuada por el propio Servef. Según el concejal, «esta iniciativa entra en la dinámica de procurar las condiciones idóneas para la reactivación de la economía local y todos los puestos creados van a prestar servicio en esa línea».
Lorente ha aprovechado para valorar los nuevos datos de empleo en Xàtiva. «Continúa la tendencia positiva en las nuevas altas en la Seguridad Social con un incremento de 112 altas en noviembre respecto al mes de octubre. Ha sido un aumento equitativo entre los diferentes sectores económicos» y ha apuntado que la necesidad de continuar trabajando en este sentido tanto desde el ámbito público como privado.
Además de la orientadora laboral y con una subvención por importe de 8.428,89 euros, el Ayuntamiento ha contratado a una auxiliar administrativa y a un informador turístico para tres meses. El resto de ayudas a la contratación, por un importe de 28.445,85 euros, se enmarcan en el programa dirigido a menores de 30 años y conocido popularmente como Salari Jove. Serán dos contratos de auxiliar administrativo de seis meses de duración para las áreas de Juventud y Educación, respectivamente. Finalmente, el área de Promoción Lingüística cuenta con la contratación durante siete meses de una filóloga.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.