

Secciones
Servicios
Destacamos
A. TALAVERA
Lunes, 6 de marzo 2017, 23:55
El Ayuntamiento de Sueca, en el pleno ordinario de marzo, ha aprobado la modificación de la ordenanza municipal de concesión de licencias para autorizar el acceso de vehículos a un local, a través de la acera, es decir, de los vados. El punto fue aprobado por los miembros de todos los partidos políticos en representación en el hemiciclo municipal, a excepción del Grupo Municipal Socialista que votó en contra.
La modificación de esta ordenanza implicará, entre las principales novedades, la reducción de la dimensión de las puertas de acceso exigidas para conceder un vado. Hasta el momento, el tamaño mínimo de la entrada debía ser de 4 metros, en las calles de menos de 7 metros de anchura, y ahora será de 3,5 metros. Además, la modificación de la ordenanza supondrá que los vecinos de las calles donde no está permitido el estacionamiento en la vía pública puedan acogerse a las medidas exigidas por las calles mayores de 7 metros de anchura para solicitar la licencia, 2,70 metros por el garaje individual y 2,80 metros para el colectivo.
Esto supondrá que más casas o viviendas puedan optar a los vados sobre todo en el centro de la ciudad, pero también en el extrarradio, ya que antes no podían pedir el vado para que no reunían las dimensiones ni las condiciones exigidas. Así, tal y como ha señalado el concejal de Urbanismo, Julio Serra «gracias a esta modificación se prevé que se incrementen entre 500 y 600 vados, que se traduce en 700 o 800 vehículos que pueden entrar dentro de las casas, lo que ayudará a liberar espacio en la vía pública».
Y es que este es el objetivo de estos cambios en la ordenanza de vados, conseguir que haya más plazas de aparcamiento en la calle ya que esto supone un problema, sobre todo, en las zonas más céntricas.
La modificación de esta ordenanza viene cociéndose desde principio de la actual legislatura por parte del gobierno municipal. En este sentido, en el pleno del pasado mes de octubre se aprobó por unanimidad una moción presentada por el grupo municipal socialista transigida por el equipo de gobierno para que se acordara estudiar la posibilidad de poder estacionar en los vados permanentes individuales y modificar las exigencias técnicas de la ordenanza para aumentar la concesión de licencias.
Una vez estudiada la propuesta, teniendo en cuenta las aportaciones ciudadanas y el estudio tipológico de las calles y parcelas de Sueca, realizado por un arquitecto local, y realizados los correspondientes informes técnicos por parte de la Policía Local y los técnicos municipales de Urbanismo se concluyó que llevar a cabo esta iniciativa (la de permitir aparcar en la calle a los propietarios de vados) sería inviable atendiendo a varias razones.
Entre los principales motivos se expone que esta posibilidad va en contra de la naturaleza jurídica propia del vado, se produciría un agravio comparativo entre los vados de los garajes individuales respecto de los colectivos o comunitarios, se detecta la complejidad del control de la legalidad de la medida y también la dificultad de la maniobrabilidad que provocaría para el acceso a algunos aparcamientos.
También se alega la contradicción que supone respecto a normas de jerarquía superior, las dificultades en la forma procedimental para aplicar la medida y la falta de efectivos para atender los requerimientos que se podrían generar a partir de su aplicación.
Serra ha afirmado que «el objetivo de esta corporación es minimizar el impacto de los vehículos en el casco antiguo de la ciudad, por ello se han llevado a cabo actuaciones de conversión de calles, así como la creación de nuevas zonas de aparcamiento públicos». Así, de forma paralela, desde inicio de la legislatura y desde la concejalía de Urbanismo se está trabajando para reparar el déficit en las plazas de estacionamiento, por eso se creó la nueva zona de aparcamiento público en la avenida de la Ciudad de Pamplona, y se ha confirmado ya que hay en previsión crear otra en la avenida del Mestre Serrano.
También desde la Policía Local de Sueca y coordinados con el departamento de Urbanismo, se quiere llevar a cabo una nueva campaña informativa para explicar a los ciudadanos, como ha señalado el titular del área de Urbanismo, que «los vados se han de poner para poder pasar por un dominio público, por eso son necesarios también en aquellas calles donde no se puede estacionar».
La modificación de la ordenanza reguladora de vados se publicará próximamente en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia y a partir de ese momento se abrirá un periodo de 30 días, a fin de que los vecinos de la localidad puedan presentar reclamaciones y sugerencias sobre esta modificación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.