Borrar
Huertos urbanos en un barrio de Valencia. :: j. montañana
Carcaixent apuesta por los huertos urbanos y la agricultura ecológica

Carcaixent apuesta por los huertos urbanos y la agricultura ecológica

El Ayuntamiento prevé la configuración de un banco de tierras que pondrá en contacto la oferta y la demanda de parcelas para estos usos

REDACCIÓN

Miércoles, 5 de abril 2017, 00:08

Recuperar espacios abandonados para uso público y la puesta en valor de la agricultura, como herramienta de conocimiento y respeto del medio local y global, son los objetivos de la nueva ordenanza de huertos urbanos y sociales aprobada por el Pleno del Ayuntamiento de Carcaixent.

En el documento, que en estos momentos se encuentra en periodo de exposición pública, se regulan los criterios de selección y adjudicación y las normas de funcionamiento, entre otros aspectos relativos al uso de los terrenos.

La iniciativa va dirigida a todas aquellas personas, grupos de personas, asociaciones o entidades que demuestran su vinculación con Carcaixent y manifiestan la voluntad de utilizar las parcelas de cultivo como ocio y esparcimiento, siguiendo los preceptos mínimos de la agricultura ecológica.

La adjudicación y distribución de los terrenos se hará por sorteo público entre las solicitudes que resulten admitidas, se adjudicará una única parcela a cada solicitud para su cultivo. En caso de que haya más solicitantes admitidos que parcelas disponibles, se formará una bolsa de aspirantes en el orden resultante del sorteo.

Uno de los aspectos clave para el desarrollo de la iniciativa es la creación de la Asociación de Huertos Urbanos de Carcaixent, que se encargará de velar por la buena utilización de las parcelas y espacios comunes así como, también, comunicar las necesidades colectivas y actuar de interlocutora con el consistorio.

En la Ordenanza se detalla también el régimen de uso de las parcelas, las actuaciones no permitidas, el mantenimiento, y las obligaciones a cumplir en los terrenos catalogados como huerta ecológica, además de las infracciones y el régimen sancionador.

Para dar soporte a esta iniciativa, se aprobaba igualmente, a iniciativa del grupo municipal Reiniciem, la creación de un banco de tierras como un instrumento de puesta en contacto entre la oferta y la demanda de parcelas rústicas cultivables.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Carcaixent apuesta por los huertos urbanos y la agricultura ecológica