

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Sábado, 20 de mayo 2017, 02:04
Este año se cumplen 20 años de la creación del Grupo de Bailes Populares Les Folies de Carcaixent y, con este motivo, han creado el espectáculo 'Génesis', que tendrá su preestreno el próximo domingo en el Teatro de Sumacàrcer.
El grupo Les Folies se ha preocupado desde sus inicios de hacer una labor investigadora sobre folklore valenciano y, en este momento, entre otras líneas de investigación, están llevando a cabo una sobre las 'danzas de los moros' que se bailaban en Sumacàrcer con motivo de la fiesta del Cristo.
De estos trabajos, que lleva adelante el director del grupo, Javier Raussell, surgió el contacto con el concejal de cultura, David Pons, y con el programador cultural Aurelio Doménech, director artístico del espectáculo, y de la conjunción de todas las voluntades, la idea de hacer el preestreno del espectáculo en el Teatro de Sumacàrcer.
El concejal de Cultura y primer teniente de alcalde de Sumacàrcer está «muy satisfecho de acoger al pueblo el preestreno de un espectáculo que habla de los orígenes como pueblo, nuestra identidad y nuestro futuro, y más cuando está hecho por un grupo que trata con tanto respeto el folklore valenciano».
El grupo de bailes populares Les Folies de Carcaixent presenta su nuevo espectáculo, una actualización de aquellos relatos míticos sobre el origen de las cosas, respondiendo a las pregunta más básicas del ser humano: el cómo y el porqué de la hombre como especie. En 'Génesis', basado en una idea de Xavier Rausell, el grupo carcaixentí intenta no sólo responder a los principios del cómo y del porqué de un pueblo, sino más bien plantear hacia dónde debe caminar un país para engendrar un futuro. La génesis debe ser el lienzo donde los pueblos puedan crear nuevos horizontes.
Además de Rausell como director y Aureli Domènech, director artístico y diseño escenográfico, en la ficha técnica está Salvador Ferris, en la escenografía; Salvador Pellicer, en los textos; equipo técnico José Manuel Bonet y Amparo Cháfer; director de rondalla, Artur Pujalt; Voces, Isabel Cifres, Jonatan Penalba, Christian Penalba; rondalla: Artur Pujalt, Toni de Pablo, Juan Carlos Colomer, Pepe Balaguer, Eduard Navarro, Joanna Talens, Amparo Vidal, Santi Cifres; Cuerpo de Baile, Alba Colomer, Rosanna Montañés, Rosa Pastor, Elena Escrivà, Marina Martínez, Anna Dalmau, Marisa Perales, Matilde Huerta, Sara Esteve, Marina Martínez, Angelita Ros, Emilia Mollà, Susanna Vallés, Salut Ferri, Ester Llacer, Obdúlia Marchante, Adelaida Pau, Alicia Berbel, Anna Aguilar, Andreu Montés, Tonet Juan, Juan M. Briones, Xavier Rausell, José Luis Jiménez, Ángel Martínez, Salvador Ferris, Pere Joan Hernandis, Xavier Gregori, Sergio Sánchez y Ramón Sorní.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.