Borrar
Directo Un agraciado gana 192.883,96 euros con el Gordo de la Primitiva de este domingo en un municipio de 3.000 habitantes
Guardia Civil de Tráfico, en una foto de archivo. LP
Más de 700 efectivos de la Guardia Civil participan en el dispositivo de seguridad por tierra, mar y aire durante el Festival Zevra de Cullera

Más de 700 efectivos de la Guardia Civil participan en el dispositivo de seguridad por tierra, mar y aire durante el Festival Zevra de Cullera

La mayor presencia será en horario nocturno y contarán con el apoyo de un dron de captación y transmisión de imágenes que sobrevolará el espacio del evento

R.X.

Cullera

Jueves, 18 de julio 2024

Más de 700 agentes de diferentes especialidades forman parte del dispositivo de seguridad establecido para el Festival Zevra, que se celebrará desde este viernes 19 al lunes 22 de julio en Cullera.

Durante la celebración del festival, participarán 715 agentes, con mayor presencia en horario nocturno, en materias como seguridad vial, orden público, seguridad ciudadana y antiterrorista, con el fin de garantizar la seguridad de los participantes y asistentes al evento.

Además de los medios propios del evento, se contará con el apoyo de un dron de captación y transmisión de imágenes que sobrevolará el área de influencia del evento y con un sistema antidrones para evitar vuelos no autorizados.

Para la ejecución del dispositivo, la Comandancia de Valencia contará con el apoyo de unidades dependientes de la Zona y del Subsector de Tráfico de Valencia, así como otras unidades del cuerpo, teniendo prevista su participación personal de la Compañía de Sueca, tanto uniformado como de paisano, con el fin de prevenir la comisión de delitos en el recinto del evento y proximidades; la unidad de seguridad ciudadana de la Comandancia de Valencia (USECIC), que realizará labores auxiliares de control de accesos y seguridad ciudadana; una unidad especializada en control de masas (GRS) reforzarán los servicios prestados por la Compañía de Sueca.

Así mismo, se contará con UPRONA, con unidades motorizadas, como los quad, para el control del litoral y la zona de dunas próximas al recinto del evento; la patrulla de fiscal y fronteras (PAFIF), para el control de licencias administrativas, impuestos especiales de bebidas alcohólicas y otros temas administrativos; la Policía Judicial, para atender casos de infracciones penales de mayor gravedad.

La Unidad de Tráfico facilitará los accesos a la población y agilizar el mismo. Además, se realizarán controles de detección de alcohol y drogas durante los días del evento.  GEDEX y CINOLÓGICO, para la posible localización de explosivos en el escenario y alrededores, así como sustancias estupefacientes en el interior del recinto. GEAS, para el control del canal marítimo próximo al recinto del evento.

El Servicio Marítimo se encargará de la vigilancia del canal en caso de que alguien pudiera caer al mar. El  Servicio de Información, para detectar grupos y/o personas desestabilizadoras y la Unidad de Helicópteros (UHEL) que supervisará el dispositivo desde el aire y facilitará información a las unidades terrestres y marítimas.

 A su vez, se constituye un PMA (Puesto de Mando Avanzado) en el interior del recinto para coordinar todos los detalles de seguridad durante el festival. Habrá una representación de todos los organismos participantes en la seguridad del evento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Más de 700 efectivos de la Guardia Civil participan en el dispositivo de seguridad por tierra, mar y aire durante el Festival Zevra de Cullera