Urgente Los jueces de violencia de Valencia auguran un colapso al tener que asumir las causas de agresiones sexuales
La primera de las rutas senderistas organizadas se celebra en El Genovés. LP

Más de 700 personas con diversidad funcional participan en una ruta senderista por Genovés

Una treintena de centros de diferentes municipios de la provincia se han sumado a esta actividad organizada por Aspromivise y la Coordinadora de Centros Ocupacionales

R.X.

El Genovés

Miércoles, 12 de febrero 2025, 10:40

Más de 700 personas con diversidad funcional procedentes de 30 centros de la provincia de Valencia participan este miércoles en una ruta senderista que se desarrolla en el término de El Genovés.

Publicidad

La actividad está organizada por Aspromivise y la Coordinadora de Centros Ocupacionales, COPAVA y es la primera de las dos programadas. La otra tendrá lugar en mayo en la playa de la Malvarrosa.

Así, estas personas con diversidad funcional procedentes de Ontinyent, Valencia, Castelló, Utiel, Requena, Roquefort, Carcaixent, Alzira, Xirivella, Potries, Gandia, Godella, Tavernes y Villar del Arzobispo participarán en esta ruta, en la que, además de hacer deporte y mostrar rincones de la geografía valenciana, también tiene la finalidad de mostrar a la sociedad que colectivos como las personas con algún tipo de capacidad diferente también hacen deporte de forma normalizada e inclusiva.

La ruta estará dividida en dos niveles, una que se desarrolla por la llamada Ruta de la Longaniza y un segundo nivel que harán la Ruta de la Pilota, para aquellas personas con movilidad más reducida.

Desde Aspromivise se quiere agradecer a los institutos de Xàtiva Dr. Simarro y Josep de Ribera «por la aportación de voluntarios a la ruta y al Colegio de Genovés por la colaboración desinteresada para que esta iniciativa salga adelante. Vincular iniciativas en las que diferentes colectivos compartan espacio supone un beneficio para la sociedad. La diversidad debe ser un «valor en positivo» que enriquece y no una limitación» .

Hacer deporte de forma inclusiva es uno de los objetivos que Aspromivise está teniendo muy en cuenta a la hora de plantear cualquier actividad que lleva a término. Una buena oportunidad para que la sociedad vea de lo que es capaz de hacer colectivos como los que gestiona una asociación como Aspromivise.

«De esta forma la sociedad crecerá. Todas juntas compartiendo iniciativas y espacios» reflexionaba Nerea Victoria, monitora del Centro Ocupacional La Costera de Xàtiva.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad