

Secciones
Servicios
Destacamos
a. talavera
Viernes, 19 de junio 2020, 17:32
Colchones, muebles, electrodomésticos junto a los contenedores se ha convertido en los últimos tiempos en una de las imágenes más repetidas en las ciudades y que genera mayor malestar a los vecinos.
En Alzira, desde el consistorio se lleva tiempo denunciando el incivismo de algunos ciudadanos e intentando concienciar de la obligatoriedad de utilizar el ecoparque. Sin embargo, el problema sigue creciendo. Este año el abandono de residuos voluminosos se ha multiplicado por tres en las últimas semanas.
«El año pasado se dio un incremento desorbitado en las últimas semanas de junio, tanto en el casco urbano como en el extrarradio pero este año todavía ha sido peor y se ha adelantado», lamenta el concejal de Servicios Urbanos, Fernando Pascual. Este aumento y el avance en las fechas se debe a que debido al estado de alarma mucha gente a adelantado su cambio a segunda residencia y han aprovechado para realizar limpieza. Una limpieza que debería acabar con los trastos viejos en el ecoparque pero que una vez más supone la creación de vertederos en cualquier punto de la ciudad y las críticas de los vecinos que sí respetan las normas.
«Realizamos una batida por todo el término para recoger los trastos y comprobamos que esta práctica incívica se da en todos los puntos y barrios», apunta Fernando Pascual.
Para evitar que las calles estén llenas de trastos, la concejalía ha intensificado el servicio y son tres los camiones que recorren a diario la ciudad para retirar estos residuos. Pero sigue siendo insuficiente. «Hay gente muy incívica. Acaba de pasar el camión y vuelven a sacar los trastos y da la sensación de que no funciona el servicio», explica el edil.
El Ayuntamiento cuenta con un Ecoparque y un servicio gratuito de recogida que funciona llamando pero apenas se hace uso de él. Unos actos que también denuncian otros pueblos de la Ribera como Sueca o la Pobla Llarga donde las imágenes de basura en las calles se repiten.
Una de las medidas que ya se ha puesto en marcha desde el Consorci de Residuos Ribera-Valldigna es la bonificación de recibos a los usuarios del Ecoparque que llegará a más de 28.000 usuarios. En el caso de Alzira este primer año de entrada en vigor de la medida serán 2.533 los recibos bonificados, el mayor número por reciclar en la comarca.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.