Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Los profesionales ante las puertas de los juzgados de Xàtiva este 25N. B.G.
Los abogados de Xàtiva piden a su excompañera y nueva consellera de Justicia que «apriete» para que el Juzgado de Violencia de Género vuelva al partido judicial

Los abogados de Xàtiva piden a su excompañera y nueva consellera de Justicia que «apriete» para que el Juzgado de Violencia de Género vuelva al partido judicial

Los profesionales se manifiestan una vez más el 25N para denunciar que con la especialización en Alzira se ha dado un paso atrás en la defensa de las víctimas

B. González

Xàtiva

Lunes, 25 de noviembre 2024, 20:04

«Volvemos a reivindicar la vuelta del Juzgado de Violencia de género al partido judicial de Xàtiva. Después de dos años no hemos ido a mejor con la especialización, sino que hemos dado pasos atrás». Es lo que han denunciado abogados y abogadas del partido judicial de Xàtiva que han vuelto a manifestarse ante las puerta de los juzgados este 25N.

Piden a la nueva consellera, Nuria Martínez, que además es de Canals, y como abogada ha trabajado en el partido judicial de Xàtiva, donde cuenta con un despacho profesional, que «apriete y que cuente con nosotros para presionar para que vuelvan las competencias en materia de violencia de género a los juzgados de Xàtiva». Al respecto, le han recordado que hace dos años estaba junto a ellos, tras la pancarta, reivindicando que no se quitaran las competencias.

También exigen la implicación no sólo del Ayuntamiento de Xàtiva, sino del resto de ayuntamientos de la comarca de la Costera y la Canal de Navarrés que pertenecen a este partido judicial. Piden que dejen atrás el partidismo y las siglas políticas «porque también les afectan  y porque es una necesidad para todos».

Como han venido denunciando a lo largo de estos años, las primeras perjudicadas son las víctimas, que tienen que ir a declarar a Alzira, a un juzgado que desconocen y con abogados con los que sólo pueden comunicarse por teléfono por la distancia. No se trata sólo de la causa penal, sino todos los temas civiles que llevan aparejados y «que son fundamentales  porque van a regir todo lo que vincula a los hijos con el padre maltratador», subraya la delegada del turno de oficio en Xàtiva, Sonia Galán, quien apunta que «los letrados de Alzira se comunican por teléfono y no hay una protección efectiva a la víctima, no se les da la protección que se les podría dar con la proximidad de aquí, de Xàtiva».

Al respecto recuerdan que hay víctimas que tienen que desplazarse no sólo una, ni dos, ni tres veces a Alzira desde lugares como Bicorp o La Font de la Figuera, «a un juzgado que no es el suyo» y que el taxi sólo se lo ponen para la causa penal, para los temas civiles deben buscarse la vida.

Revictimización

A ello añaden que la víctima de fin de semana está peor considerada aún, porque si la denuncia o el hecho se produce en sábado o domingo, la atienden el juzgado de guardia de Xàtiva que establece una medida que suele ser la orden de alejamiento. Pero luego, tiene que ir a declarar a Alzira, «pero no al lunes siguiente,  sino 20 ó 30 días después y eso conlleva para la mujer mayor ansiedad». Si se determina una medida cautelar electrónica tiene que volver a Xàtiva para colocar el dispositivo. «La víctima va de un sitio para otro sin ningún orden, se la revictimiza», lamentan.

Todo ello sin olvidar la situación del juzgado especializado en violencia de género de Alzira. «Sigue estando supersaturado y cada vez hay más casos, no dan abasto con lo que hay. Hablan de crear un segundo juzgado y no le devuelven la competencia a Xàtiva, el partido judicial que es el más extenso de la provincia de Valencia y que necesita de un juzgado de violencia de género», insiste y subrayan que la propia ley contempla que cada partido judicial tiene que haber un JVG.

Cabe indicar que el juzgado especializado de Alzira hay sólo una juez, una Letrada de la Administración de Justicia y tres funcionarios para atender los casos de los partidos judiciales de Alzira, Xàtiva y Carlet. Que además, hay veces que se juntan tres o cuatro víctimas en una mínima habitación sin la privacidad necesaria para poder hablar con sus abogados.

Y otro tema que denuncian no se ha tenido en cuenta es el hecho de que son dos comarcas distintas con dos colegios de abogados distintos, «que tienen formas de trabajar y actuar distintas y que no está dando resultado». Todo ello, aseguran por el desconocimiento de la realidad territorial que hay en las consellerias.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los abogados de Xàtiva piden a su excompañera y nueva consellera de Justicia que «apriete» para que el Juzgado de Violencia de Género vuelva al partido judicial