Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Residuos generados en los pueblos que han sufrido las inundaciones. EFE/Manuel Bruque
Acció Ecologista-Agró advierte del peligro de depositar los lodos y residuos de la DANA en las canteras

Acció Ecologista-Agró advierte del peligro de depositar los lodos y residuos de la DANA en las canteras

Instan a la Conselleria a controlar que estos «vertederos» improvisados cuenten con todas las medidas necesarias para evitar la contaminación del suelo y las aguas subterráneas

B. González

Xàtiva

Jueves, 21 de noviembre 2024, 16:43

La necesidad de agilizar los trámites para la gestión de los residuos ante la situación crítica provocada por la DANA del pasado 29 de octubre, hizo que la Generalitat autorizada el traslado de lodos y restos voluminosos generados por las inundaciones a varias canteras de la provincia, dado que los vertederos a dónde deberían ir estos residuos no tienen capacidad suficiente para acoger la ingente cantidad existente en los municipios afectados.

Aunque en principio la Conselleria de Medio Ambiente había autorizado el traslado a ocho canteras, finalmente sólo se están utilizando cinco. Las canteras Barranco Lerón y Barranco Moliner del término municipal de Llaurí; la de la Serra Grossa, en Bellús, y la de Estivalis en Atzeneta d'Albaida, no se están utilizando y aunque se ha especulado con la posibilidad de que se pudiera utilizar la de Montesa, fuentes de la Conselleria aseguran que tampoco está recibiendo estos residuos.

No obstante, y teniendo en cuenta la urgencia y necesidad de utilizar las canteras como vertederos, desde Acció Ecologista-Agró la Costera se ha remitido un escrito a la Conselleria advirtiendo del peligro de depositar estos residuos en estas instalaciones sin que se hayan adoptado las medidas necesarias para evitar daños en las aguas o en el medio ambiente. Asimismo, instan a que  estas autorizaciones sean temporales, que una vez termine la situación extraordinaria, estos vertederos sean desmantelados, los residuos se procesen de manera adecuada y se reparen las posibles afecciones.

Advierten de los peligros que puede suponer por la contaminación del suelo y las aguas subterráneas y también superficiales si no se toman las medidas que contemplan la propia ley, sobre todo en terrenos propensos a la permeabilidad, como es el caso de la Serra Grossa, en su mayoría de tierra caliza.

«Convertir una cantera en un vertedero de tratamiento de residuos autorizada para la eliminación de residuos requiere de unas determinadas condiciones de diseño y seguridad, además de contar con varios elementos de vigilancia y control con la finalidad de evitar y prevenir, en la medida de lo posible, los riesgos para el medio ambiente y la salud humana», subrayan en su escrito.

Desde la asociación ecologista subrayan la importancia de proteger los suelos donde se depositan los lodos «como si de un vertedero de residuos peligrosos se tratase» con todas las medidas de control necesarias.

Utilización de los lodos

También advierten de la utilización de estos lodos por las empresas propietarias de las canteras para el relleno y restauración de las zonas explotadas. «Este tipo de utilización requiere un tratamiento previo de los lodos para extraer los agentes contaminantes previo a su utilización para el llenado de las zonas agotadas para la explotación de áridos en las canteras», por lo que insisten desde el colectivo en que debe realizarse previamente un tratamiento de los residuos.

Es más, aconsejan a la Generalitat buscar la cooperación y participación de empresas y entidades autorizadas y dedicadas a esta finalidad antes de depositar los residuos sin tratamiento en las canteras.

Por último, piden a la administración autonómica, «tras esta experiencia de situación de emergencia», que se establezcan protocolos, disposiciones y medidas para la gestión de residuos en momentos críticos, «ya que se ha demostrado de forma notable que la gestión, logística e infraestructuras actuales no garantizan las necesidades de separación y clasificación de residuos mínimas que eviten el aumento de las afecciones ambientales, y por tanto sociales, en situaciones de emergencia».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Acció Ecologista-Agró advierte del peligro de depositar los lodos y residuos de la DANA en las canteras