Urgente Aemet avanza la previsión del tiempo para el viernes y el fin de semana en la Comunitat
Restos de la antigua estación del tren de La Font de la Figuera. LP

Adif ve viable la implantación de una estación de tren en La Font de la Figuera

La inversión estimada es de unos 4 millones y permitiría contar con servicio de hasta 6 trenes diarios y por sentido de media y larga distancia

B. González

La Font de la Figuera

Viernes, 31 de enero 2025, 10:29

Buenas noticias para a La Font de la Figuera. Es posible la vuelta del tren al municipio 23 años después de que el servicio dejara de prestarse. Tras años de trámites e insistencia por parte del Consistorio, la Dirección General de Infraestructuras ha comunicado que el estudio realizado corrobora la viabilidad socioeconómica y, por tanto, la posibilidad de la implantación de la estación es posible.

Publicidad

El alcalde, Elio Cabanes, asegura que  el compromiso de Adif es construir la estación y restablecer el servicio, aunque reconoce que no hay fecha ni plazos. «Dependerá de sus prioridades, pero al meno ya hemos pasado la primera fase y se ha dado el visto bueno a la viabilidad. Hemos puesto la primera piedra para continuar empujando», subraya.

La estimación del presupuesto de la actuación es de 4 millones de euros y se hará una terminal nueva, cerca de la antigua estación, pero más cercana al núcleo urbano, «a unos 5 minutos andando», señala el alcalde, quien apunta que lo más costoso de la actuación es la pasarela que hay que construir en la vía para contar con dos andenes.

Con respecto al servicio, los trenes que pararía en la estación serían de media y larga distancia: Cuenca-Albacete a Valencia y Murcia y Alicante-Valencia, con una frecuencia de 6 trenes diarios por sentido. «A nosotros es el servicio que más nos conviene, porque nos permite acortar tiempos», subraya el primer edil.

Desde el Ayuntamiento agradecen los trabajos realizados y «esperamos tener pronto noticias del avance del proyecto». Un proyecto que, cabe recordar, se impulsó ya en 2019. El entonces alcalde, Vicent Muñoz, con motivo de los daños provocados por la dana como consecuencia de las infraestructuras, aprovechó la exigencia de una solución al problema para también reclamar al Ministerio la vuelta del tren.

Publicidad

Desde el Consistorio siempre se ha defendido que dado que el municipio ha sido muy generoso para que se construyan infraestructuras tanto terrestres como ferroviarias, qué menos que facilitarle un transporte público que les une con los grandes núcleos de población.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad