![Los adolescentes con la mente más rápida de España son de Llosa de Ranes](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/14/alumnos-calculo-llosa.jpg)
![Los adolescentes con la mente más rápida de España son de Llosa de Ranes](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/14/alumnos-calculo-llosa.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
B. González
La Llosa de Ranes
Martes, 14 de mayo 2024, 16:20
Las calculadoras en su momento y ahora las nuevas tecnologías como los asistentes virtuales son herramientas que facilitan la vida a la hora de enfrentarnos a los números. Sin embargo, la herramienta natural, la propia mente, para realizar los cálculos, sigue siendo imprescindible para mantenerla en forma y también para desarrollar habilidades intelectuales como la atención o la concentración.
Es eso lo que intenta inculcar en su alumnado la profesora Rebeca Castro Guitart, que imparte clase en el Instituto de la Llosa de Ranes, Sección del Lluís Simarro de Xàtiva, además de trabajar para hacerles más llevaderas las tan temidas matemáticas. El pasado curso ya animó a su alumnado a participar en las Olimpiadas de Cálculo Mental que organiza el heptacampeón Alberto Coto, el asturiano que se considera el mayor calculista del mundo, habiendo conseguido hasta 14 récord guinnes.
No le fue mal, porque el grupo de alumnos que se animó quedó en 7º posición. Ese mismo grupo, denominado 'Teano-ses', ha vuelto a obtener un muy buen resultado en la III Olimpiada Internacional de Colombia que se ha celebrado del 1 al 10 de mayo. El grupo ha conseguido la décima posición de todo el mundo, de un total de 115 grupos que han participado, que les ha sido merecedores del Diploma de Oro. Además, de todos los centros participantes de España, han quedado en primera posición, por lo que se puede decir que son los alumnos más rápido en cálculo mental de todo el Estado.
Además, tres de ellos han conseguido quedar, a nivel individual, entre los 100 primeros del total de 1.375 participantes, obteniendo el diploma de diamante. En cocreto, se trata de Cristian Krastev Sanchis, que ha quedado en la posición 34º a nivel mundial y los hermanos Hugo Albert Aparicio ( en la posición 72º) y Jordi Albert Aparicio (82º).
Los otros tres miembros del grupo son Lucas García Bellver (130º posición); Adriana Arándiga Terol (223º) y Rocío Sanchis Vercher (368º posición).
Noticia relacionada
«Yo ofrezco a todo el curso la posibilidad de participar en la Olimpiada, porque la decisión tiene que ser voluntaria para que resulte bien. Estos seis alumnos se prestaron y en los ratos que hemos podido reunirnos los he ido entrenando», explica la profesora, un entrenamiento que han realizado durante todo el mes de abril.
Para hacerlo más llevadero, la profesora ha utilizado uno de los juegos rompecabezas más populares del mundo, el cubo de Rubik, «está formado por algoritmos y es una forma divertida de agilizar la mente», asegura.
La profesora de Matemáticas asegura que las matemáticas no tienen género, a pesar de que los primeros puestos en esta olimpiada lo acaparan hombres. «Tanto Adriana como Rocío tienen un expediente académico más brillante, sólo que el cálculo mental parece que se les ha dado mejor a los chicos», indica. Por otra parte, explica que son pocas las chicas que se prestan a estas competiciones, algo en lo que, asegura, hay que continuar trabajando.
Rebeca Castro subraya la importancia del cálculo en estas edades. «La menta se forma ahora, por eso al alumnado de Primero y Segundo de la ESO no les dejo utilizar la calculadora», explica, quien además aplaude la labor que está llevando a cabo Alberto Coto al respecto.
La Olimpiada de Cálculo Mental es diferente de la Olimpiada Matemática normal. En la de Cálculo, los participantes tienen que realizar sumas, restas, multiplicaciones y divisiones de manera aleatoria en 180 segundos y tienen 8 intentos. En cada uno de esos ocho intentos los cálculos son diferentes, es por ello que se hace una media de esos ocho intentos para obtener la puntuación final.
Rebeca también ha entrenado a otros dos grupos de 1º de la ESO ('Pitágoras-ses') y de 4º de la ESO ('Hipatia-es'). El primero ha logrado un meritorio diploma de bronce.
Tanto desde el propio centro educativo como desde el Ayuntamiento han querido dar la enhorabuena a estos alumnos y les han animado a continuar trabajando su mente a través del cálculo matemático.
La Olimpiada Internacional de Matemática Mental está organizada y dirigida por la Empresa de Entrenamiento, Competiciones y Acreditación de Alberto Coto y está dirigida a estudiantes de todos los países del mundo. Comenzó en 2022 y esta tercera edición ha sido organizada conjuntamente con el colegio Abrahan Lincoln de Bogotá, Colombia. Los alumnos de la Llosa de Ranes han participado de manera online.
Alberto Coto es el más rápido del planeta en cálculo. Ha sido campeón del mundo en cálculo en siete ocasiones, ha conseguido 9 medallas de oro; 2 de plata y 3 de bronce y cuenta con 14 récords mundiales. A través de proyectos como este de las Olimpiadas, enseña cómo las matemáticas pueden mejorar nuestra vida diaria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.