Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Cullera reconoce a varios vecinos y asociaciones. LP

AFACU, la Fiesta de la Mare de Déu del Castell, Josefa González, Agustina Melià y Clara Castelló reconocidas con el 'Distintiu 9 d'Octubre' de Cullera

La entrega tendrá lugar el 8 de octubre en el Auditorio del Mercado

Redacción

Cullera

Martes, 1 de octubre 2024, 15:44

Cullera ya conoce quiénes son los galardonados con el 'Distintiu 9 de Octubre' 2024. En esta ocasión, en la modalidad colectiva se reconocerá a la Asociación de Familiares de Personas con Alzéhimer y otras Demencias de Cullera (AFACU) y a la Fiesta de la Mare de Déu del Castell de Cullera que en abril fue declarada Bien de Interés Cultural de carácter Inmaterial. Mientras que a título individual serán la periodista Clara Castelló y las médicas pioneras en salud sexual y planificación familiar, Josefa González y Agustina Meliá respectivamente.

Publicidad

Según ha explicado el alcalde, Jordi Mayor, «este año reconocemos la identidad de nuestras fiestas BIC y todo el símbolo que representa de nuestro pasado, presente y futuro; la solidaridad, concienciación y empatía humana de AFACU; el largo camino por los derechos, libertades y seguridades sexuales de dos médicas pioneras como lo son Josefa y Agustina; y con Clara Castelló la importancia de aquellos periodistas que siguen creyendo en la verdad y la información rigurosa para fortalecer la democracia frente a las fake news».

El acto institucional en el que se hará entrega de los 'Distintivo 9 de Octubre' a los galardonados tendrá lugar el próximo 8 de octubre a las 20 horas en el Auditorio del Mercado, un acto abierto a toda la ciudadanía con el que la localidad celebra el Día del Pueblo Valenciano.

Cabe reseñar que el Distintivo 9 de Octubre es el más alto reconocimiento que otorga la ciudad de Cullera con motivo de la festividad de todas y todos los valencianos a personas individuales, colectivos o entidades locales que han destacado en sus trayectorias personales o profesionales.

Más sobre los galardonados

AFACU nace en Cullera en 2008 con el propósito de informar, asesorar y acompañar tanto a las personas afectadas por una demencia como a sus familiares, ayudándoles a afrontar y gestionar los cambios y nuevas situaciones que conlleva la evolución de esta enfermedad.

Publicidad

Para poder llevar esta labor, cuenta con un equipo multidisciplinar de 10 profesionales, además de la participación de voluntarios y voluntarias que hacen posible que el centro funcione. AFACU es símbolo de compromiso y unidad de una sociedad que lucha por construir una Cullera más solidaria, inclusiva y empática.

Por su parte, en abril de este año, la Generalitat Valenciana declaró la Fiesta de la Mare de Déu del Castell de Cullera Bien de Interés Cultural (BIC), otorgando así la máxima protección patrimonial a una fiesta que representa un amplio abanico de manifestaciones identitarias, artísticas, religiosas, gastronómicas y culturales, manifiesto de los valores patrimoniales del pueblo de Cullera.

Publicidad

Con esta Distinción, el Ayuntamiento de Cullera reconoce unas fiestas que son patrimonio de todos los cullerenses y forman parte de la identidad individual y colectiva de un pueblo que las tienen interiorizadas como propias y singulares.

En cuanto al reconocimiento individual ha recaído en la médico sexóloga Josefa González Sala, la médica Agustina Melià Palomares y la periodista Clara Castelló Lli.

Josefa González y Agustina Melià fueron pioneras en la creación y como trabajadoras del Centro de Planificación Familiar de Cullera desde que inició su andadura en 1984, y han desarrollado toda su carrera profesional vinculadas al Centro. En aquella época no existía ningún otro centro similar en toda la Ribera Baja, por lo que el Ayuntamiento apostó por el proyecto y asumió el funcionamiento del mismo, configurándolo como un centro municipal.

Publicidad

Entre los ocho profesionales que participaron en el proyecto inicial, hace 40 años, estaban Josefa y Agustina, que cada una desde su formación, se encargaron de atender a mujeres y parejas, dándoles información y asesoramiento sobre salud sexual y reproductiva, además de organizar charlas y cursos sobre los derechos de las mujeres.

Por su parte, la periodista Clara Castelló ha dedicado su vida profesional a la comunicación centrada en la actualidad valenciana, férrea defensora y comprometida con los valores socioculturales del territorio valenciano y la información pública, además de ser una de las caras más conocidas de la televisión pública valenciana.

Publicidad

En sus más de 30 años de carrera ha defendido el uso de la lengua valenciana en los medios de comunicación, y ha llevado con orgullo el nombre de Cullera por todos los espacios, situándola en el mapa comunicativo valenciano.

Con estos galardones, el consistorio ha querido reconocer el esfuerzo de aquellos que han destacado por construir una ciudad más unida, solidaria y comprometida con los derechos de todas y todos los cullerenses. Sin olvidar la identidad cultural de una sociedad que reafirma año tras año su respeto hacia sus fiestas y tradiciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad