b. gonzález.
Alzira
Viernes, 3 de abril 2020, 16:00
Los municipios y asociaciones que en estos días deberían estar inmersos en sus fiestas más tradiciones, ante el confinamiento por el estado de alarma están proponiendo iniciativas que permitan la celebración conjunta, pero respetando la distancia y la normativa de permanecer en casa.
Publicidad
Es el caso de Albaida, con su Mig Any Fester de Moros y Cristianos o la Semana Santa de Xàtiva, una de las más importantes y más antiguas de la Comunitat Valenciana. En ambos municipios se convocan a vecinos a salir a sus balcones y ventanas este sábado para compartir la música festera y la semanasantera, respectivamente.
Así, el Ayuntamiento y la Junta Central de Moros y Cristianos de Albaida han convocado a todo el pueblo a partir de las seis de la tarde, para que se vistan con las chilabas correspondientes a su filà mora o cristiana o con cualquier otro elemento festero. Para el alcalde de Albaida, Josep Albert, es "una forma de poner en cuarentena el desánimo y el confinamiento y entre todas y todos haremos frente al virus con unidad. Queremos hacer llegar a toda la población que incluso en estos momentos tan complicados tenemos que encontrar espacio para evadirnos y celebrar nuestras tradiciones de la mejor manera posible".
En el mismo sentido el presidente de la Junta Central, Vicente Bellver, se manifestaba para "agradecer la unidad de toda la gente de los Moros y Cristianos que han respondido tan positivamente a la llamada para evitar que el Estado de Alarma pare nuestra fiesta. Es el momento de mostrar la potencia del mundo festero en la ciudad e inundar los balcones y ventanas de música, convoy y chilabas".
Los convocantes de la iniciativa, además, han preparado un horario para que suene en toda la ciudad la misma música al mismo tiempo. Comenzará el Embajador Cristiano, de Rafael Mullor; para continuar con la Marcha del Centenario de Amando Blanquer y se acabará con el himno de Albaida.
Publicidad
En Xàtiva, la Hermandad de Cofradías ha convocado a integrantes de las mismas y a fieles en general a una gran tamborrada que sirva de "llamada hacia la Semana Santa", dado que no se puede celebrar ningún acto, ni siquiera litúrgico en los templos. Así piden que se haga retumbar a toda la ciudad desde balcones y ventanas con tambores o cualquier otro instrumento o elemento de percusión, entre las siete y las siete y cuarto de la tarde.
Para pasar un nuevo fin de semana de duro confinamiento otros consistorios también han propuesto iniciativas como la de las concejalías de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Ontinyent, que han organizado para este sábado el I Festival de Música Virtual ‘OntiFESTvirtual’, para lo que han contado con la colaboración de diferentes vocalistas, músicos y djs locales. El festival tendrá lugar desde las seis de la tarde y hasta la medianoche a través de Instagram y solo se interrumpirá a las ocho para aplaudir a sanitarios y todos los que están trabajando en estos días.
Publicidad
La concejala de Fiestas, Ángeles Muñoz, apuntaba que "esta es una muy buena opción para mantener dinamizado el mundo cultural y festivo, un festival que articulamos contando con la participación altruista de todos estos artistas a los que les agradecemos su colaboración para poder llevarlo a cabo".
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.