Borrar
El estado de salud del Papa Francisco empeora tras sufrir una crisis respiratoria
La intensidad en poco intervalo de tiempo de la precipitación ha inundado bajos y parking en Algemesí. LP
Albalat de la Ribera y Algemesí suspenden las clases tras la tromba de agua de más de 200 litros

Albalat de la Ribera y Algemesí suspenden las clases tras la tromba de agua de más de 200 litros

Ha entrado agua en varios centros educativos y en los accesos y alrededores se han acumulado una gran cantidad de agua

B. González

Xàtiva

Jueves, 14 de septiembre 2023, 09:26

Los ayuntamientos de Albalat de la Ribera (Ribera Baixa) y Algemesí (Ribera Alta) han suspendido las clases para este jueves tras la tromba de agua de madrugada pasada donde se han recogido más de 200 litros en hora y media.

El Ayuntamiento de Albalat de la Ribera ha lanzado un comunicado en el que explica que esta decisión se adopta, a pesar de que el aviso rojo por fuertes lluvias se ha desactivado, atendiendo a la situación en la que se encuentran los centros educativos y alrededores por la acumulación de agua. Al igual que en otras zonas de la localidad.

"Desde las 3 hasta las 5:30 horas han caído 208 litros, eso no hay red de alcantarillado que lo soporte", ha manifestado el alcalde, José Antonio Roig, quien ha indicado que las calles Torreta, Valencia o Gran Vía del País Valencià han llegado a tener hasta 50 centímetros de agua. Todas esas calles son accesos a centros escolares. Además los patios de estos estaban inundados.

En viviendas de estas calles los vecinos han tenido que estar achicando agua durante la madrugada porque les ha entrado dentro. "Esta situación que han vivido los vecinos me sabe muy mal como alcalde, a pesar de que no ha habido que lamentar ningún daño personal", ha señalado.

Desde el Consistorio de Albalat de la Ribera seguirán estando pendientes del tiempo, puesto que después de unas horas de cierta calma en lo que a precipitaciones se refiere, sobre las 8 de la mañana ha vuelto a caer en media hora otros 30 litros.

Se ha recomendado a la población no acceder a parques y jardines durante todo el día y edificios públicos como el Cementerio, el Centro de Día, el Centro Dotacional o la Biblioteca, donde se ha acumulado hasta 15 centímetros de agua, estarán cerrados durante todo el día.

También el Polideportivo, que se ha inundado al igual que el túnel de acceso, al ser la zona más baja del municipio, que ha llegado a tener medio y metro de agua. De momento, se este procediendo a achicar agua de los edificios y a la limpieza, principalmente de centros educativos a la espera de lo que suceda en las próximas horas y madrugada.

En el caso de Algemesí, según ha explicado el alcalde, e uno de los centros ha entrado agua y en otros tres el acceso era imposible debido a la acumulación e inundación de la zona. En la Casa de la Música, sede del Centro Profesional de Música y Danza y la escuela municipal de la Banda Municipal de Música se ha caído parte del techo.

«Ha sido una hora y media de total colapso. Las estaciones meteorológicas han llegado a recoger 30 litros por metro cuadrado en sólo 10 minutos, es decir se ha triplicado la intensidad torrencial», ha subrayado el alcalde, quien asegura que desde el primer momento tanto brigada municipal como Policía Local han estado levantando tapas de alcantarillado, pero que la cantidad de agua que caía era imposible de recoger por lo que la red se ha visto colapsada.

Los acceso por los pasos inferiores como el Pont Roig y el Pont Blau se han tenido que cortar al tráfico y desde primera hora de la mañana todos los servicios municipales están trabajando para poder abrirlos cuanto antes.

Hasta las 10:30 horas aproximadamente, la parada del tren de Cercanías correspondiente a la línea C2 Valencia-Xàtiva ha estado suprimida por inundación del paso inferior.

Y es que entre las 4 y las 6 horas de la mañana, en la comarca de la Ribera, se han producido precipitaciones de intensidad torrencial que han dejado 208 litros en Albalat de la Ribera en hora y media y un acumulado de 246 litros, según datos de Avamet; en Algemesí se han registrado 162 en hora y media y en otros municipios como Sueca hasta 136 o 121 en Alzira.

Tormentas típicas

Según explica el responsable de Climatología de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en la Comunitat Valenciana, José Ángel Núñez, lo que se ha producido en estos municipios de la Ribera son tormentas típicas del mes de septiembre que se focalizan en zonas cercanas al litoral donde convergen las brisas. «Son tormentas de movimientos lentos que duran unas dos horas sobre una zona relativamente reducida y que descargan con intensidad», explica.

Subraya que la tormenta de esta madrugada de jueves fue diferente a la de hace dos días. «Son tormentas focalizadas de claro origen marítimo, en zonas cercanas a las costas y típicas nocturnas por la convergencia de brisas que vienen de direcciones contrarias que, junto con el ligero viento marítimo, dan lugar a estas precipitaciones».

Por contra, Núñez puntualiza que las que se produjeron este martes en la zona de la Costera, la Vall d'Albadia, en Valencia, o la Plana Baixa en Castellón y el miércoles en el Alto Vinalopó, las precipitaciones fueron generalizadas. «Son tormentas que se forman en el interior de la Comunitat Valenciana e incluso fuera pero también en el interior y que se van moviendo y al acercarse a la costa se hacen más intensas, como ocurrió en Xàtiva, donde cayeron más de 70 litros».

En el caso de la Plana Baixa y, en concreto, Burriana, lo que se produjo fue un reventón húmedo, como consecuencia de la convergencia de vientos generados a causa de las diferencias de temperaturas de las masas de aire.

 Sin embargo, el día de mayor inestabilidad atmosférica de la semana está por venir, según el responsable de Aemet. Será este viernes con lluvias que vuelve a ser generalizadas y aviso naranja en todo el litoral de la Comunitat. «Serán de origen marítimo desde la madrugada hasta primera hora de la tarde pero que en algunos sitios puede dejar precipitaciones intensas», asegura.

Eso sí, no se sabe el lugar donde esas lluvias serán más intensas, pero se descarta que, como en la madrugada de este jueves se produzca en una zona tan reducida y localizada.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Albalat de la Ribera y Algemesí suspenden las clases tras la tromba de agua de más de 200 litros