Albelda, en una entrevista para LAS PROVINCIAS MONZÓ

Albelda, a por el ascenso a Segunda B con el Atzeneta

El técnico no ve claro el playoff contra el Alzira, a partido único, en noventa minutos y como visitantes

EFE

Jueves, 7 de mayo 2020, 17:25

El exfutbolista del Valencia y actual entrenador del Atzeneta de Tercera División, David Albelda, dijo a que está «muy satisfecho» de la clasificación de su equipo para la promoción de ascenso a Segunda División B como tercer clasificado del Grupo VI, si bien expuso sus dudas respecto a varios aspectos de la celebración de esta fase.

Publicidad

Este miércoles la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) decidió que el sistema de promoción a Segunda B desde Tercera se resuelva con el ascenso de un equipo de cada uno de los grupos y que los cuatro equipos de cabeza hasta el parón jueguen unas semifinales -primero contra cuarto y segundo contra tercero- y final en sede única dentro de la comunidad correspondiente, siendo el ganador quien alcance el objetivo.

«La temporada empezó muy mal, la verdad, aunque también es cierto que la planificación se hizo para estar arriba. El principal problema es que el equipo era todo nuevo y pagamos la falta de acoplamiento inicial, pero cuando las piezas empezaron a encajar comenzamos a funcionar», recordó el de la Pobla Llarga.

Es más, Albelda cree que de no haberse interrumpido la liga por la pandemia de coronavirus el equipo podría haber mejorado incluso su rendimiento. «Veníamos de una dinámica de menos a más y de haberse jugado toda la liga podría haber sido mejor porque estábamos muy ilusionados con nuestras sensaciones», comentó.

Sin embargo, el exfutbolista del Valencia, Villarreal y la selección española no ve muy justo el sistema escogido. «Según parece jugaremos a partido único con el Alzira -segundo- y en campo neutral con unas normas difíciles de entender, ya que solo serán 90 minutos, sin prórroga ni penaltis», dijo.

Publicidad

«Si es por seguridad, ¿por qué no jugar 30 más y los penaltis tras haber jugado 90 minutos? El riesgo es prácticamente el mismo. Al ser ellos segundos del grupo, les vale el empate, mientras que nosotros tenemos que salir a ganar desde el principio y es una normativa complicada de entender», agregó.

Además, y pese a la satisfacción de afrontar esta situación con el Atzeneta, Albelda cree que si la necesidad es que suba un equipo ese debería ser el Alcoyano porque «nos ha dado un repaso a todos y ha sido muy superior y ahora se la juega en una situación muy anómala que le puede perjudicar y no creo que sea justo».

Publicidad

Otro asunto por resolver para Albelda es si va a haber test antes de iniciar la actividad. «En Primera y Segunda van a empezar con la seguridad de si hay un infectado o no y de forma asidua se les controlará. En nuestro caso, ¿vamos a empezar a entrenar en grupos pequeños sin test?», manifestó.

En esa misma línea, el entrenador del Atzeneta aseguró que están predispuestos a darle normalidad a la situación pero cree que tiene que haber un protocolo de actuación de la federaciones para tener los menos riesgos posibles. «Sin controles, puedes tener un asintomático o dos que empiece a contagiar al resto», apuntó.

Publicidad

Asimismo, indicó que hay más temas por resolver ya que esta situación conlleva unos sobrecostes y anomalías contractuales que los clubes no pueden resolver por sus economías modestas.

«Se habla de una pretemporada de un mes en junio y se juega en julio. Primero aspecto, ¿cómo se resuelve que los contratos de jugadores acaban el 30 de junio y deben seguir jugando el mes siguiente? Segundo, ¿quien va a pagar la 'fiesta' de esos sobrecostes que suponen jugar dos meses más como mucho dos partidos? Para los clubes del cuarto para abajo que ya han parado no hay problemas, pero para los cuatros restantes, ¿qué solución dan?», concluyó Albelda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad