Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
La basura se acumula junto a una de las viviendas ocupadas en Alberic. LP

Alberic exige al Gobierno más agentes de la Guardia Civil para frenar a los okupas

Carratalá critica el número de agentes destinados a su demarcación y la «laxitud» de las leyes contra estos delitos

redacción

Jueves, 2 de julio 2020, 12:10

La llegada de okupas a urbanizaciones como Monte Júcar en Alberic está generando malestar entre los afectados pero también entre el resto de vecinos de la localidad ante la sensación de inseguridad que genera este tipo de actuaciones delictivas.

Publicidad

Ante esta situación, el alcalde de Alberic, Toño Carratalá, ha denunciado la falta de efectivos de la Guardia Civil para hacer frente a la ocupación de casas en el casco urbano y en algunas de sus urbanizaciones.

El primer edil ha señalado que los agentes de la Benemérita ahora disponibles son "insuficientes" para combatir un acto que crea gran malestar entre los vecinos. Propietarios que se sienten impotentes e inseguros ante la ocupación de unas viviendas en ocasiones de gran valor en el mercado inmobiliario al ser algunos chalés de lujo valorados en 300.000 euros.

"No hay derecho. Lo venimos denunciando durante mucho tiempo y ahora con la crisis del coronavirus la situación se ha agravado, por lo que entiendo el malestar de los vecinos. En el Ayuntamiento nos sentimos frustrados porque es un problema legislativo y judicial que a nosotros nos viene dado y porque es competencia de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado", ha lamentado el alcalde de Alberic.

La ley es «laxa»

La ley es demasiado "laxa y ralentiza" que se pueda deshabitar una vivienda que ha sido ocupada por lo que tanto la autoridad local como los vecinos de la urbanización han mostrado su preocupación porque los okupas llevan desde marzo causando molestias.

Publicidad

"Pasan meses y la impotencia de todos (también la del equipo de gobierno local) crece. Lo que no puede ser es que en Alberic y los pueblos de la demarcación (Massalavés, Tous y Benimuslem, que comprenden entre 15.000 y 20.000 habitantes) haya disponibles en un día normal menos agentes de la Guardia Civil de los que custodian la casa del vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias", ha criticado Carratalá.

El alcalde ha apuntado que la falta de efectivos es un problema que afecta a todos los cuarteles de la Guardia Civil y que provoca que la seguridad en el término agrícola "deje mucho que desear, provocando las protestas justificadas de los agricultores".

Publicidad

Los vecinos de la urbanización Monte Júcar han denunciado que varias familias de Alberic entraron en chalés vacíos, propiedad de bancos o extranjeros, aprovechando la falta de control por la crisis de la pandemia. Desde entonces permanecen allí, en estos momentos tres viviendas aunque llegaron a ser siete las ocupadas, y se ha incrementado la delincuencia en la zona con robos, incendios provocados y altercados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad