![El alcalde de Xàtiva contacta con sindicatos para sumarlos al proceso de reactivación económica](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202004/15/media/cortadas/Roger%20Cerd%c3%a0-RqBF9oG6pNVguN1srd9OzjJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![El alcalde de Xàtiva contacta con sindicatos para sumarlos al proceso de reactivación económica](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202004/15/media/cortadas/Roger%20Cerd%c3%a0-RqBF9oG6pNVguN1srd9OzjJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
redacción.
Xàtiva
Miércoles, 15 de abril 2020, 16:50
El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà ha mantenido contactos con los representantes de los principales sindicatos municipales, CC.OO. y UGT, para informarles de la situación que atraviesa el municipio como consecuencia de la crisis sanitaria provocada por la Covid-19, que supuso el confinamiento y reestructuración de muchos puestos de trabajo. «Queremos empezar a configurar la reconstrucción económica de la ciudad, y por eso es necesario sumar a los sindicatos que tienen un papel importante en un momento tan fundamental como es este», manifiesta Cerdà.
Los sindicatos, por su parte, valoran muy positivamente las medidas adoptadas por el Ayuntamiento de Xàtiva garantizando el futuro de los trabajadores municipales, así como de los trabajadores vinculados a alguna empresa con contrato en activo con el ente local, evitando de este modo posibles despidos que habrían afectado a más de una veintena de personas.
En cuanto a los contratos de servicios en activo, el Ayuntamiento no hace uso de la suspensión del contrato ni total ni parcialmente, por lo que éste permanece íntegramente vigente. De este modo, aunque las prestaciones a realizar por el contratista sean inferiores, se estima que las no ejecutadas son abonadas por anticipado como los servicios que una vez superada la situación de excepcionalidad y finalizado el estado de alarma, se puedan prestar de manera ordinaria.
Tanto el consistorio como los representantes sindicales se han emplazado la próxima semana para continuar trabajando conjuntamente en la elaboración del futuro Plan de Reactivación Económica de la ciudad, una hoja de ruta a la que además de los empresarios y comerciantes, también se va a sumar al resto de fuerzas políticas municipales.
«Hemos convocado una junta de portavoces para empezar a trabajar de una manera conjunta y pensar en cómo se va a hacer el proceso de reconstrucción económica de nuestra ciudad», explica el primer edil setabense, quien añade que «es importante que trabajemos conjuntamente y codo a codo, con la mirada fijada en las necesidades que tendrá nuestra economía el día que empiecen a reabrirse nuestros comercios y los servicios que prestemos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.