Secciones
Servicios
Destacamos
R. X.
Vallada
Jueves, 2 de noviembre 2023, 12:41
La Diputación de Valencia “mediará con las distintas consellerias que tienen competencias para retomar el proyecto del polígono Valpark de Vallada, de vital importancia para la reindustrialización de las comarcas centrales”. Así lo ha manifestado la vicepresidenta primera de la corporación, Natalia Enguix, tras la reunión mantenida con la alcaldesa, Mª José Tortosa, quien ha reclamado “voluntad política para recuperar una iniciativa que no trata de solucionar un problema económico de Vallada, sino de dar una oportunidad a las comarcas del sur de la provincia para disponer de salida directa al Corredor Mediterráneo”.
La alcaldesa de Vallada se ha mostrado “muy agradecida por la predisposición al diálogo y la colaboración de la vicepresidenta de la Diputación, que se cree un proyecto que nos une a las comarcas centrales de la Comunitat y que permitiría que el sur de la provincia no se quede atrás respecto al norte, que está mejor conectado y dispone de mayores recursos para sus industrias”.
Al respecto Enguix ha insistido en que seguirán trabajando con la Generalitat "para que puedan creer en este proyecto como creemos en la Diputación, teniendo en cuenta que su puesta en marcha serviría para nivelar la balanza de la reindustrialización en el norte y el sur de la provincia y permitiría generar empleo en la zona de Xàtiva, Vallada y Ontinyent, que junto a Alcoi forman ese importante motor económico de las comarcas centrales”.
Noticia relacionada
B. González
Cabe recordar que Valpark cuenta con más de un millón de metros cuadrados en el centro de la comarca de La Costera, en un entorno estratégico rodeado por la CV-35 y el ferrocarril, con una vía de acceso natural al Corredor Mediterráneo en el tramo Valencia-La Encina, considerado prioritario por Europa.
El proyecto ofrece suelo industrial al sur de la capital, donde se dirige un 15% de los flujos del Puerto de Valencia sin que exista una gran infraestructura de servicio logístico en la zona.
Otro de los atractivos de la iniciativa es la disponibilidad de parcelas de gran tamaño para dar respuesta a las necesidades de las nuevas empresas que desean implantarse en la Comunitat y en concreto en la provincia de Valencia.
Vallada lleva años tratando de relanzar su entramado logístico, que ni siquiera ha conseguido urbanizar la mitad del espacio disponible.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.