

Secciones
Servicios
Destacamos
MANUEL GARCÍA
ALGEMESÍ.
Jueves, 5 de julio 2018, 00:48
El Ayuntamiento de Algemesí está en contacto con las entidades agrícolas locales para evaluar los daños causados en el campo por la tormenta de viento y granizo del pasado 1 de julio. Este desastre en el campo afectará a los árboles, la cosecha, los jornales de los trabajadores del campo, el transporte y el valor de manipulación y confección de la fruta.
Responsables municipales de Agricultura se han reunido con directivos de la Cooperativa de Algemesí SCJ y Tratamientos Agrícolas Joaquín Machí para iniciar un programa urgente de tratamiento de los árboles para disminuir, en la medida de lo posible, el daño causado en los árboles frutales de la zona afectada en el término municipal de Algemesí. Por este acuerdo, el Ayuntamiento subvencionará con cuatro euros por hanegada este tratamiento que ayude a rescatar los árboles afectados en Algemesí.
El concejal de Agricultura, Antonio García, ha explicado que «hemos tenido una reunión con Copal y Tratamientos Agrícolas Machí con los que hemos llegado a un acuerdo. Ellos no ganarán dinero para ayudar a los agricultores que lo solicitan y el ayuntamiento subvencionará con cuatro euros por hanegada del coste del material necesario para cicatrizar más rápidamente las heridas que ha hecho la piedra a los árboles. Así, el propietario que le interese pagará el resto del coste del tratamiento. Las dos empresas, Machí y Copal, han aceptado la propuesta dada la excepcionalidad del caso».
Desde el Ayuntamiento se va solicitar la declaración de zona catastrófica del municipio de Algemesí, que se decrete la devolución del IBI de rústica de 2018 y solicitar la máxima reducción de los módulos aplicables en la totalidad de las actividades agrícolas.
También se quiere solicitar la inclusión de un nuevo índice corrector que afecte a las indemnizaciones de los seguros en casos de siniestro, solicitar a las diversas administraciones competentes que se articulen ayudas para paliar los daños económicos con subvenciones a fondo perdido y créditos a interés cero, beneficios fiscales, eliminación de las cotizaciones agrarias durante un año para compensar la pérdida de la producción y los gastos extraordinarios de poda y regeneración y reposición de arbolado.
El consistorio también quiere solicitar a la Junta Local de Riego que inste a la Sèquia Reial la devolución de los costes de este año o la exención para 2019, así como que la Generalitat tome medidas para conceder las ayudas necesarias para paliar los daños producidos a las cosechas, pérdida de jornales en la recolección, transporte, manipulación y comercialización.
La alcaldesa de Algemesí, Marta Trenzano, ha indicado que «nos preocupan y nos ocupan los daños causados por la tormenta del pasado domingo 1 de julio. Al margen de la profunda limpieza de la población que se lleva a cabo estos días, hemos puesto a disposición de todos los algemesinenses en la página web municipal informes meteorológicos para los seguros y tomamos medidas inmediatas para paliar los daños en los árboles afectados, además de pedir a otras instituciones ayudas para reducir los daños y las pérdidas económicas».
Por otra parte, La Unió de Llauradors ha presentado en todos los Ayuntamientos de la Ribera Alta y Baixa afectados por el pedrisco del pasado domingo y por las heladas de marzo una moción con objeto de que la aprueben en pleno para trasladar una serie de medidas a las diferentes administraciones que compensen en la medida de lo posible los efectos negativos de estos dos siniestros meteorológicos en el sector agrario de la comarca.
Esta organización cuantificó las pérdidas del pedrisco en las dos comarcas de la Ribera, en una estimación inicial, en una cantidad cercana a los 80 millones de euros tras afectar a alrededor de 15.000 hectáreas de cultivo.
Entre las medidas que propone La Unió se encuentra instar al Ministerio de Agricultura para que a través de Enesa y Agroseguro se establezca en los seguros agrarios una tasación e indemnización del daño real en parcela en función de las exigencias comerciales, independientemente de la franquicia establecida. Es decir que se indemnice el 100% del daño real. También se realizan diferentes peticiones fiscales tanto al Ministerio de Agricultura, al de Trabajo y al Consell.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.