-R2X6B9KS4HVqL3xpPwWKFxH-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
-R2X6B9KS4HVqL3xpPwWKFxH-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. Talavera
Alzira
Lunes, 7 de abril 2025, 08:27
Las obras para la construcción provisional del colegio Carme Miquel en el barrio Raval de Algemesí comenzaron la semana pasada. Este centro sufrió graves desperfectos a causa de la dana y los alumnos se encuentran reubicados en otros colegios de la ciudad.
La Conselleria de Educación ha iniciado el movimiento de tierras en un solar para poder colocar las unidades prefabricadas que cubrirán todas las necesidades con una superficie total de 1.385 metros cuadrados construidos a una altura de 1,14 metros para evitar inundaciones y dos plantas. Contará con aulas infantil y primaria, música, plástico, PT, informática, comedor, biblioteca, canchas con cancha deportiva, etc.
Se espera que estas instalaciones estén listas para el inicio del próximo curso y que los alumnos puedan volver a dar clases en el barrio. Mientras tanto, se trabajará en el proceso de demolición y nueva construcción del edificio final.
Por otra parte, el Ayuntamiento de Algemesí está realizando un estudio para la reconstrucción integral del barrio que permitirá recuperar la escuela infantil, parques y jardines, el centro social, la zona deportiva y las calles y plazas.
«A veces no ver máquinas en la calle puede parecer que no hay acción, pero la realidad es que el trabajo administrativo, técnico y organizativo antes de que puedan hacerlo es poco común si queremos hacer las cosas bien y con una visión futura», señala el alcalde de Algemesí, José Javier Sanchis.
En la ciudad también se está llevando a cabo la construcción de otro nuevo centro educativo aunque en esta ocasión las obras no están relacionadas con la dana. Se trata dl colegio Alberto Tortajada de Algemesí que ya se encuentra en un estado de construcción muy avanzado, que permitirá realizar el traslado a las nuevas instalaciones en pocos meses.
El centro está diseñado con los estándares de construcción «Passive House», con el objetivo de favorecer la eficiencia energética, confort y calidad del aire interior, con un consumo de energía muy bajo.
El proyecto de construcción, con una inversión de 6.724.904 euros por parte de la Generalitat, está ejecutado y supervisado por el Ayuntamiento de Algemesí, que en todo momento ha tenido en cuenta las demandas y necesidades trasladadas por el equipo directivo y las familias usuarias, destacan fuentes municipales.
Para el alcalde de la ciudad, «la sociedad estaba en deuda con el alumnado de Alberto Tortajada, por lo que era de justicia concentrar todos los esfuerzos para que el nuevo colegio sea una realidad cuanto antes mejor».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.