Borrar
Reunión en la escuela de adultos de Almussafes. LP
Almussafes pone en marcha aulas espejo en la escuela de adultos para mantener la distancia

Almussafes pone en marcha aulas espejo en la escuela de adultos para mantener la distancia

La oferta formativa se mantiene gracias al plan de contingencia y se han matriculado 451 alumnos

redacción

Martes, 29 de septiembre 2020, 15:10

El Centro Municipal de Formación de Personas Adultas (CMFPA) de Almussafes ha omenzado el curso 2020-2021 impartiendo todas sus clases en formato presencial y con la aplicación de un estricto protocolo de seguridad para evitar contagios. Tal y como señala el concejal de Educación y CMFPA, Pau Bosch, «el exhaustivo plan de contingencia que diseñamos durante el verano para poder abrir con todas las garantías de seguridad está funcionando a la perfección». «Tanto el profesorado como el alumnado se han adaptado muy bien a las nuevas circunstancias a pesar de los inconvenientes que conllevan algunas de las medidas adoptadas», asegura.

El edil, que ha visitado esta mañana el centro junto a su directora, Yolanda Corella, para comprobar cómo se ha implementado el protocolo, que estará durante todo el curso en continua evaluación para hacer frente a los cambios que se produzcan desde el punto de vista sanitario, destaca que el protocolo abarca un total de 5 puntos, todos ellos enfocados al cumplimiento de las recomendaciones establecidas por las autoridades.

Entre las medidas incluidas en el protocolo destacan la creación de 'aulas espejo' para los idiomas. Para ello, se han instalado pantallas de televisión de 65 pulgadas, cámaras de vídeo, micrófonos y altavoces con el objetivo de conseguir la máxima presencialidad del alumnado.

De esta forma, las clases de valenciano, inglés y castellano tendrán un aforo máximo de 15 personas y cuando la profesora las imparta se emitirá la señal en directo en otra aula. “El alumnado podrá presenciar la sesión a través de la pantalla y posteriormente la profesora visitará la segunda sala para resolver dudas y realizar ejercicios prácticos”, comenta Bosch.

Otras de las iniciativas que se han implementado son el refuerzo de la limpieza y desinfección de las instalaciones, una tarea de la que se encarga el personal contratado por la empresa pública municipal (EMPSA), la colocación de papeleras de pedal y la señalización de las entradas y salidas, a lo que hay que añadir, como en el resto de espacios públicos, el uso obligatorio de mascarillas, la distancias de seguridad y la instalación de dosificadores automáticos de gel hidroalcohólico tanto en la entrada al edificio como en el acceso a las aulas.

El personal que trabaja en las instalaciones se ha sometido antes del inicio del curso a pruebas PCR, existiendo la “voluntad por parte del Ayuntamiento de realizarlas periódicamente siempre que sea posible”. Asimismo, todas las trabajadoras cuentan con suficiente material de protección individual (mascarillas, pantallas protectoras, gel hidroalcohólico, pantallas protectoras).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Almussafes pone en marcha aulas espejo en la escuela de adultos para mantener la distancia