Secciones
Servicios
Destacamos
A. T.
Alzira
Martes, 10 de diciembre 2024, 13:32
Benimuslmen ha sido la última localidad de la Ribera Alta en sumarse a la recogida de residuos Porta a Porta en la Ribera Alta donde ya son doce las localidades que llevan a cabo este sistema. Hace una semana se ponía en marcha en Rafelguaraf y Senyera dentro de las nuevas implantaciones que está llevando a cabo el equipo de Medio Ambiente y Educación Ambiental de la Mancomunitat de la Ribera Alta.
En Rafelguaraf y en Senyera se ha detectado una alta participación por parte de la población que se puede apreciar en las calles, donde se depositan los cubos domésticos en las puertas de las casas para ser recogidos por el servicio.
Esta práctica llevará a aumentar el porcentaje del reciclaje de estos municipios, lo que se ha comprobado por el alto número de cubos que está sacando la población, tanto el martes como el sábado, los días que toca la recogida de envases ligeros, como los días que corresponde a la recogida de la fracción orgánica.
La alta participación de la ciudadanía en la recogida Porta a Porta conseguirá reducir la cantidad de residuos de la fracción resto que va destinado a la planta de Guadassuar, y por tanto, que no aumente la tasa que se paga al Consorcio de residuos por el tratamiento a partir del año 2026, ya que se reducen los kilogramos de residuos para su tratamiento, y en el mismo tiempo, se recibe una mayor bonificación por parte de Ecoembes, al entregar más kilogramos de envases ligeros.
Durante las inspecciones nocturnas que se han realizado por parte de la Mancomunitat de la Ribera Alta se ha observado la alta calidad de los residuos que se aportan por parte de la ciudadanía, es decir, se realiza una correcta separación de los residuos, tanto de los envases como el papel y cartón y los residuos orgánicos, por lo que se felicita a la ciudadanía, por haber entendido el sistema y participar en él.
Según la presidenta del ente comarcal, Paqui Momparler Orta, «una conducta responsable por parte de la ciudadanía redunda en una mayor calidad de vida en nuestros pueblos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.