Alzira establece vigilancia en la zona forestal ante el riesgo alto de incendio
Este fin de semana ya hubo un conato en la Barraca de Aguas Vivas y el Ayuntamiento recuerda la prohibición de realizar quemas agrícolas y hogueras en zonas de riesgo
A. Talavera
Alzira
Lunes, 23 de junio 2025, 14:57
El riesgo de incendio en la Comunitat este lunes es alto en gran parte del territorio y extremo en el interior de Castellón debido a las altas temperaturas y a la probabilidad de tormentas secas.
Ante esta situación, en la comarca de la Ribera se espera superar un día más los 36 grados, Alzira ha anunciado que durante estos días se ha establecido vigilancia del término forestal, aunque no se ha cerrado la Murta ni la Casella porque no hay avisos por viento.
La temporada de riesgo de incendios ya ha comenzado y el primer conato se produjo el viernes en la Barraca de Aguas Vives, gracias a la rápida intervención se quedó solamente en un susto. El incendio que se produjo para la tarde en la zona conocida por Racó de Matamoros fue detectado por Protección Civil de Carcaixent. Hasta allí se desplazaron bomberos, protección civil y VACIF de Alzira además de las fuerzas policiales, dos autobombas y bomberos forestales. Finalmente se quemaron mil metros cuadrados.
Desde el Ayuntamiento se pide mucha precaución sobre todo en las zonas próximas al término forestal. Con este nivel de alerta se recuerda que está totalmente prohibido realizar fuegos. Por tanto, se deben extremar las precauciones y, si ve humo o fuego, llamar rápidamente al 112. «Hay que hacer una mención especial a estas recomendaciones, ya que hoy se celebra la noche de San Juan. Hay que evitar hacer fuego en zonas próximas a suelo forestal e incluso en la campo, ya que existen muchas parcelas que no están trabajadas y podrían suponer un riesgo. También os recordemos que no se deben lanzar fuegos artificiales» ha explicado el alcalde, Alfons Domínguez.
Además, desde la Concejalía de Sanidad, y atendiendo a las recomendaciones de la Generalitat Valenciana, se recuerda que ante una ola de calor es necesario beber mucha agua, aún sin sed, al menos dos litros al día; evitar el alcohol y la cafeína.
Se debe evitar el exceso de sol, sobre todo entre las 12 y 16 horas, comer fruta y verdura y en casa, ubicarse en las zonas más frescas, ventiladas.
Las personas mayores, con medicación o con una enfermedad crónica, deben de acudir al Centro de Salud y consultar las medidas complementarias que deben adoptarse. Y en general, utilizar ropa ligera y ancha, preferentemente de algodón y colores claros.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.