Secciones
Servicios
Destacamos
A. Talavera
Alzira
Lunes, 26 de agosto 2024, 14:06
Alzira inicia los trabajos para recuperar una importante parte de su historia. Este lunes han comenzado las tareas previas para actuar en un tramo de cerca de 100 metros de la muralla y en el camino de ronda entre la calle Saludador y la Casa Real de Jaume I.
La empresa adjudicataria ha instalado las vallas de la obra para proteger este Bien de Interés Cultural y demás elementos necesarios para poder llevar a término las tareas con la seguridad y protección necesaria.
Alzira cuenta con una inversión total de 2,7 millones de euros dividida en dos partes: la reconstrucción de la Casa Real para convertirla en un museo dedicado a Jaume I y la rehabilitación de la muralla y el camino de ronda que comienza ahora. Las obras de la rehabilitación tendrán una duración de 6 meses y tienen un coste de 349.554,48 euros, sufragados a través del Plan Turístico Nacional Xacobeo 2021-22.
«El inicio de las obras es un paso muy importante porque tiene que ver con un proyecto clave para el patrimonio histórico y cultural de Alzira y la conexión de nuestra ciudad con la figura del rey Jaume I», ha explicado el concejal de Urbanismo, Andrés Gomis.
Para ejecutar el paso de ronda, se llevarán a cabo las siguientes intervenciones: la demolición de todos los muros y medianeras que se encuentran dentro de la franja de dos metros respecto del adarve, así como de la cubierta de la nave existente en la calle Santa Llúcia, 31. Se excavarán los terrenos necesarios para dar pendiente al camino de ronda y, finalmente, se dotará al bien de alumbrado y drenaje.
Cabe recordar que estas obras llegan después de los trabajos arqueológicos realizados últimos meses en los que se han descubierto restos del torreón o de estancias en el solar de la Torre Real.
Noticia relacionada
Se deben practicar orificios tanto en la torre primera y tercera, como en el mismo muro, que deben cumplimentarse con piedra picada para después proceder a revestirlos. Hay algunas almenas que deben ser reconstruidas parcialmente y, otras, totalmente. En la torre primera, situada junto a la calle Saludador, se derribará la escalera interior, las vigas y parte del tejado que todavía existe, así como el menaje de fábrica de bloques de hormigón y todos los elementos impropios de la muralla y se pondrá un forjado de madera.
En la torre intermedia (situada en el inmueble de Santa Llúcia número 29) se derribará una escalera hecha de baldosa maciza que enlaza la parcela existente con la cara superior del adarvo y la torre. También se eliminará el pavimento de la torre.
En la tercera torre (situada en la parcela de la Casa Real) se ejecutará un forjado de madera y se colocará un nuevo pavimento a nivel del adarbo. El proyecto se ha llevado a cabo siguiendo los criterios y condicionantes establecidos en la autorización de la Dirección General de Patrimonio Cultural y gracias a la financiación de los Fondos Europeos Next Generation.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.