

Secciones
Servicios
Destacamos
A. TALAVERA
ALZIRA.
Jueves, 21 de noviembre 2019, 00:01
El Ayuntamiento de Alzira sigue avanzando en su objetivo de mejorar la prevención de incendios en las zonas forestales y parajes naturales municipales. Si hace unos días se incidía en aumentar la autoprotección de las urbanizaciones que se encuentran en zonas forestales, ahora se ha anunciado que se estudia poner en marcha un programa piloto en la Barraca de Aguas Vivas de riego por goteo en altura.
El objetivo de esta medida es doble, «servirá para tener balsas de agua que se puedan utilizar para la prevención en caso de incendio y también sirve para el ahorro de los agricultores al reducir el coste de energía», explica el alcalde de Alzira, Diego Gómez.
El sistema consiste en instalar depósitos de agua en las zonas altas de estos valles y que el riego se realice por gravedad por lo que la necesidad de bombeo y electricidad se reduce de forma considerable.
Este sistema está comenzando a ponerse en marcha para abastecer a unas 2.500 hanegadas de cultivo en la Barraca. «Se está avanzando en dos pozos de la Barraca y en estos momentos se está negociando para que se constituyan como comunidad de riego excepcional» y de esta forma que este sistema sirva de ejemplo para que otras comunidades de regantes de la Casella o la Murta se sumen a la iniciativa, señala Gómez.
Para llevar a cabo este proyecto se ha solicitado la ayuda de Medio Ambiente a través del director general de Prevención de Incendios, Diego Marín, que ha visitado la ciudad para conocer las actuaciones en materia de prevención que ya se han realizado en la Casella. Concretamente, el área del cortafuegos de la Casella y la restauración y mejora de la pista forestal central. Otras obras y proyectos en los que se ha implicado la Conselleria y que se han valorado en la visita son la pista forestal de la Escala en la Garrofera y el proyecto piloto para la trituración de restos de poda agrícola en la interfaz agrícola forestal del paraje natural Murta-Casella.
«Tenemos un entorno forestal de gran valor ambiental que necesita importantes actuaciones en silvicultura preventiva y de mantenimiento y mejora de las infraestructuras. Éstas no se podrían llevar a cabo sólo con recursos municipales, por lo tanto es muy importante el apoyo autonómico», asegura el edil de Medio Ambiente, Pep Carreres.
Los representantes alcireños también han solicitado nuevas inversiones para erradicar el uso del fuego agrícola en las zonas con más riesgo, subvenciones para la apertura de franjas perimetrales en urbanizaciones, así como más inversiones en gestión forestal sostenible para poder llevar a cabo tratamientos silvícolas en parcelas forestales municipales.
El Plan de Demarcación con el que trabaja la dirección general tiene otros proyectos previstos para 2020, estos dependen de la consignación presupuestaria, y por el momento no se contempla ninguna acción en el paraje de la Murta. Sobre el Plan de Usos que presentó el Ayuntamiento de este paraje, se ha señalado que en las próximas semanas se retomará para su aprobación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.