A. Talavera
Alzira
Jueves, 19 de diciembre 2024, 15:40
El equipo de gobierno de Alzira (Compromís, PSPV y un edil de UCIN) ha presentado el presupuesto para 2025. Se trata del más elevado de la historia de la ciudad ya que asciende a 52.186.476 euros, casi un 3% más que el del pasado año.
Publicidad
Las líneas principales de estas cuentas son mantener los Servicios Sociales, mejorar las infraestructuras y reforzar la protección frente a incendios y la emergencia climática. Además este año se aumenta la partida de inversiones que superará los 7 millones de euros, incluyendo los 3,3 millones que provienen de los fondos del Pla Obert de la Diputación de Valencia.
Entre las principales actuaciones que se llevarán a cabo en Alzira el próximo año destaca la licitación de la última fase en el polideportivo Fontana Mogart, la regeneración de la Plaça d'Alacant, los espacios seguros en los colegios o la finalización del Casal Jove.
«Una prioridad será avanzar y culminar los proyectos de inversión. Al mismo tiempo, en este nuevo presupuesto vamos hacemos ahora un esfuerzo en mejorar los servicios públicos y las infraestructuras existentes. Por eso se amplía la dotación del mantenimiento y mejora de las infraestructuras y equipamientos municipales», ha comentado el concejal de Hacienda, Andrés Gomis.
La mayor parte de los ingresos provienen de los impuestos directos y las transferencias corrientes ya que pese a la reducción del IBI en un 5%, el Ayuntamiento recibirá más aportación derivada de la nueva tasa de residuos, de una mayor recaudación en el impuesto de actividades económicas y un incremento de la participación de tributos del Estado.
Publicidad
Además, el Ayuntamiento de Alzira abonará este mismo año dos préstamos pendientes reduciendo el gasto en intereses bancarios y sólo tendrá pendiente una deuda bancaria de 3,7 millones que se firmó este mismo año para hacer frente a nuevas inversiones. El alcalde de Alzira, Alfons Domínguez, ha destacado el buen estado financiero del Consistorio que le permite invertir en proyectos para la ciudad al estar muy por debajo de las cifras de enduedamiento.
Durante el próximo año, el equipo de gobierno ha previsto la creación de una sociedad mercantil pública municipal para gestionar algunos servicios públicos y resolver la problemática de la piscina municipal y la radio. Cabe recordar que el Ayuntamiento municipalizó estos servicios pero una sentencia tumbó esta medida por lo que ahora se ha contratado a una consultora especializada para iniciar los trámites legales y constituir una sociedad que aglutine a los trabajadores de la piscina y la radio. También se ha avanzado que una vez creada esta sociedad se podrían sumar nuevos servicios públicos como la limpieza de edificios.
Publicidad
«Queremos que sea una herramienta de futuro y permita una gestión más eficaz de los servicios públicos», ha comentado Gomis que se destinan 50.000 euros para disponer como capital social de esta futura entidad.
En cuanto a los gastos del presupuesto, 24 millones de euros se destinan al capítulo 1 que es el pago del personal. Uno de los capítulos que más se ha incrementado es el de bienes y suministros con un 21,5% más que en 2024.
Publicidad
La subida se debe «a los mayores costes derivados de la nueva ley de residuos con la modificación del contrato de recogida. También 900.000 euros del contrato para la gestión de la residencia de la Tercera Edad, 300.000 para la nueva contratación de la limpieza de edificios con un nuevo modelo de gestión o 400.000 para la puesta en marcha de nuevo programa de contabilidad municipal», ha detallado el edil.
Las cuentas de Alzira también incluirán más dinero para el mantenimiento de vías, edificios o del Anell Verd así como a la conservación y prevención de incendios. Por ejemplo, 150.000 euros se destinarán al mantenimiento de las instalaciones deportivas y 70.000 a la renovación del gimnasio municipal.
Publicidad
Por otra parte, el presupuesto de Fiestas se mantiene en unos 900.000 euros totales donde destaca la reducción de la partida para las fiestas de Sant Bernat. Cabe recordar que la negociación por las cuentas de esta concejalía fue uno de los motivos que esgrimió el alcalde para perder la confianza en la exedil Mar Chordá, al solicitar un importante aumento para el departamento. Una Concejalía de Fiestas que todavía no ha sido asignada a un nuevo edil y que por el momento gestiona el propio alcalde.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.