Borrar
Urgente Junqueras anuncia el pacto con el Gobierno para condonar a Cataluña el 22% de la deuda autonómica
Uno de los incendios de este invierno en Alzira. LP
Alzira registra ocho incendios forestales en los tres primeros meses del año

Alzira registra ocho incendios forestales en los tres primeros meses del año

Durante todo 2023 fueron 11 los fuegos en el término municipal por lo que el Ayuntamiento busca fórmulas para proteger la interfaz urbano-forestal

A. Talavera

Alzira

Miércoles, 24 de abril 2024, 16:16

Este 2024 está siendo especialmente complicado en materia de incendios. En los primeros meses del año, pese a ser invierno, una temporada 'baja' para la proliferacion de fuegos forestales, se han registrado un gran número de estos en toda la Comunitat. La falta de lluvias y los fuertes vientos que azotan están poniendo en jaque a los servicios de extinción casi cada día.

En Alzira, en los tres primeros meses del año, se han registrado ocho incendios forestales casi la misma cifra que en todo 2023 cuando se produjeron un total de 11. Por suerte, ninguno ha sido de gran envergadura y muchos de ellos han afectado a zona de cañar junto al río. Pero también se inició un fuego de alta peligrosidad en la zona del Xavegó Alt en el mes de enero que obligó a desalojar a algunos vecinos.

«Las circunstancias han cambiado, los incendios ya no sólo se producen en verano y me preocupa mucho el bosque y sobre todo la seguridad de los vecinos que viven en estas zonas», comenta el alcalde de Alzira, Alfons Domínguez, ya que en abril del año pasado el fuego amenazó de forma muy severa el principal paraje natural de la ciudad, la Murta, y las viviendas de esta zona.

Por ello, el Ayuntamiento está dando prioridad a los planes de prevención de las urbanizaciones y buscando medidas para que se puedan ejecutar cuanto antes y salvaguardar estas áreas. «Ya hemos actuado en zonas comunes limpiando las franjas e instalando hidrantes pero hay que ir un paso más y buscamos la fórmula jurídica para actuar en las zonas de las urbanizaciones y luego que se abonará de forma subsidaria u otros métodos», señala Domínguez ya que la puesta en marcha de estos planes debe correr a cargo de los propietarios pero Alzira quiere promover que se agilice para garantizar su seguridad.

Las prioridades son despejar las pistas para facilitar las evacuaciones de los vecinos y la entrada y salida de los servicios de emergencias para ello es necesario reducir la biomasa en estas franjas.

El alcalde de Alzira se reunirá próximamente con el diputado responsable de esta área, Avelino Mascarell, para solicitar la colaboración de todas las administraciones en esta lucha por la conservación ambiental ya que es un problema de todos y se ha mostrado interés en encontrar soluciones.

También se está dando prioridad a ejecutar el Plan de Prevención de Incendios Municipal y se calcula que para la primera fase se necesitarán unos 500.000 euros ya que será la más complicada al realizar las primeras medidas en la zona forestal.

Bomberos forestales sin material

En la actual situación de riesgo extremo que sufre la Comunitat se hace necesario aumentar los recursos en materia de prevención y también de extinción. En este sentido, los municipios de la Ribera han mostrado su apoyo a las reivindicaciones de los bomberos forestales. El parque de emergencias se encuentra ubicado en Carcaixent y estos profesionales reclaman que se dignifique su trabajo y se les dote de los medios adecuados.

Alcaldes y alcaldesas como el de Alzira, Cullera, Carcaixent o Corbera han visitado recientemente las instalaciones de estos bomberos para conocer su situación. Las demandas comunes a todo el sector se centran en conseguir un convenio colectivo, la estabilización de los 300 puestos y acabar con la temporalidad ya que actualmente sólo trabajan seis meses al año pese a que la situación climática ha cambiado y se está comprobando que el riesgo forestal es alto durante casi todo el año.

Además, los miembros del parque forestal de Carcaixent también reclaman medios materiales como trajes ya que muchos de ellos no cuentan con recambios y tienen que utilizar la vestimenta antigua que no tiene las características ignífugas actuales.

Tampoco cuentan con autobomba propia y la comparten con otros parques lo que puede retrasar las actuaciones. También quieren que se cree un tercer turno para poder coordinarse con el resto de servicios de emergencias y tener una persona más por grupo para mejorar la asistencia.

«En el parque no tienen ni extintores, todo esto muestra una gran dejadez y son un servicio esencial. Por eso apoyamos todas sus reivindicaciones y valoramos su trabajo que debe ser dignificado con medidas por parte de la Generalitat», ha comentado el alcalde de Alzira, Alfons Domínguez, tras hablar con estos bomberos.

Precisamente, por este motivo en el pleno que se celebra este miércoles en Alzira se aprueba una moción presentada por el equipo de gobierno en la que se defiende el papel de los bomberos forestales y se exige a la Generalitat que se refuerce este cuerpo y se cubran todas las vacantes. En esta moción se critica también el recorte de 14 de millones de euros de este servicio esencial y se recuerda que las circunstancias actuales, con situaciones de alerta 3 mucho más frecuentes, hacen necesaria una actuación mayor para prevenir los incendios.

En la misma línea se ha manifestado el alcalde de Cullera Jordi Mayor que también ha visitado el parque de Alzira y ha mostrado su preocupación «por la grave situación de las condiciones laborales de los bomberos forestales y la gestión del servicio de prevención y extinción de incendios en plena emergencia climática con los riesgos que supone en cuanto a sequías extremas, altas temperaturas o gestión forestal».

De hecho, el primer edil ha señalado que tanto el parque comarcal de Carcaixent como el parque de bomberos de Cullera son puntos estratégicos para combatir los incendios forestales, importantísimos para contar con un tiempo de respuesta clave y ágil frente a cualquier emergencia, y «un servicio fundamental para minimizar los riesgos de propagación que no queremos que esté en peligro ni desaparezca por la gestión del nuevo gobierno autonómico».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Alzira registra ocho incendios forestales en los tres primeros meses del año