

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
ALZIRA.
Sábado, 7 de octubre 2017, 01:33
La asociación Amics de la Murta de Alzira, tras reunirse con el concejal de Medio Ambiente de la ciudad, Pep Carreres, ha insistido en la necesidad de que haya un plan de incendios específico para la Murta. El presidente del colectivo, Francesc Xavier Blasco, afirmó que entiende que por cuestiones administrativas se creara un paraje natural denominado 'Murta-Casella', «pero en realidad son dos valles muy diferentes, con problemas distintos y con necesidades de soluciones distintas de acuerdo a las necesidades de cada valle».
Amics de la Murta lamentó que, un año y cinco meses después, «se nos presenta un borrador que no contempla ni el espíritu ni los términos de los acuerdos verbales a los que llegamos Amics de la Murta, en la persona de su presidente Francesc Xavier Blasco Vila, y los representantes de la administración, en las personas de Julià Álvaro, secretario autonómico de Medio Ambiente; Delia Álvarez, directora general de Prevención de Incendios y con el subdirector de Espacios Naturales de la Generalitat Valenciana».
Recordaron que ya en marzo de 2016 comenzaron a reclamar, en una primera reunión, la necesidad de este plan específico de prevención de incendios para la Murta.
Posteriormente, el 21 de julio de 2016, invitaron a Delia Álvarez a visitar la Murta. Esta visita tuvo lugar el 9 de noviembre de 2016, hace once meses, y en ella, la propia Álvarez se comprometió, «ante los medios de comunicación», a apoyar y financiar un plan específico de prevención de incendios para la Murta.
Asimismo, añadieron que siguen apoyando la iniciativa del Ayuntamiento de Alzira de crear una fundación municipal, regida por un patronato en el que estuvieran representadas todas las concejalías que tienen competencias en la Murta así como una representación de la sociedad civil para que sea el estamento donde se debatan y planifiquen todas las acciones, actividades e iniciativas por ser un pulmón verde de la comarca y uno de los patrimonios arquitectónicos más visitados de la Comunitat además de un referente por haber sido centro cultural y espiritual de la Ribera durante siglos.
Desde este colectivo insistieron en la necesidad de tomar medidas para proteger lo mejor posible esta zona.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.