En la planta de arriba del edificio se celebran los plenos municipales. LP

Anna no tendrá que devolver a Diputación 43.000 euros de las obras de la casa vecinal

La institución provincial acepta las alegaciones del Ayuntamiento para justificar el retraso de la actuación enmarcada en el Plan de Inversiones 2020-2021

B.G.

Anna

Martes, 21 de enero 2025, 14:13

El Ayuntamiento de Anna no tendrá que devolver a la Diputación de Valencia 43.000 euros, correspondientes a la parte de la financiación concedida dentro del Plan de Inversiones 2020-2021, para la reforma de la Casa Vecinal, por incumplimiento del plazo de finalización de la misma.  

Publicidad

El área de Cooperación Municipal que dirige Natàlia Enguix ha aceptado las alegaciones del Ayuntamiento en las que se justifica el retraso en las obras, por motivos técnicos, por lo que contará con los  252.000 euros íntegros inicialmente aprobados.

No obstante, el alcalde, Miguel Marín, explica que el proyecto ya contó con una modificación presupuestaria debido al alza de los precios con motivo de la guerra en Ucrania, teniendo que sufragar el consistorio los 110.00 euros más que finalmente ha costado la actuación (360.000 euros).

Marín indica que, a su llegada al gobierno local, la actuación estaba atascada y además se decidieron hacer unas modificaciones para garantizar el acto tradicional de la Tirada de San Antón, con la construcción de un balcón en el edificio. Finalmente, la reforma del edificio, que se actualmente se denomina Casa Vecina, salió adelante con «una sala de reuniones en la planta de abajo, un nuevo salón de plenos, en la parte de arriba, en el que se ha habilitado un balcón para facilitar a los festeros las actividades en celebraciones como San Antón, y el ascensor que conecta con la Casa de la Cultura, anexa al edificio».

Además, el Consistorio se ha encontrado con otros inconvenientes como las altas temperaturas del verano o las lluvias de septiembre que causaron el derrumbe del techo, pero aún así, lo tenían finalizado antes del 31 de diciembre que era el plazo facilitado por Diputación, tras las negociaciones llevadas a cabo.

Publicidad

La vicepresidenta primera de la Diputación destaca que uno de los principales retos de la legislatura «es que los ayuntamientos no tengan que renunciar a un solo euro presupuestado«, por lo que han introducido cambios en el nuevo Pla Obert para flexibilizar los tiempos, eliminar burocracia y facilitar los procedimientos a los responsables locales, sin olvidarnos de los proyectos no ejecutados de anteriores planes, a los que tratamos de dar salida con prórrogas, cambios de obra y los recursos legales de los que disponemos».

En el caso de Anna, la Diputación ha tenido en cuenta que, pese al retraso en las obras de reforma de la Casa Vecinal, el consistorio había invertido en la actuación 256.000 euros, algo más de la ayuda concedida, antes de que finalizase el plazo establecido para terminarla y justificarla.

Publicidad

«Tienen que existir unos plazos y unos mecanismos de control para supervisar que los municipios desarrollan los proyectos y cumplen con su parte, pero hay ocasiones en que factores externos provocan los retrasos y estas circunstancias son las que valoran los técnicos a la hora de conceder o no las ayudas previstas», señala la vicepresidenta Enguix.

Pero además, la entidad provincial ha desbloqueado otro proyecto que en su día presentó la Mancomunidad Canal de Navarrés en el marco del Plan de Inversiones 2022-2023. En este caso, se ha dado luz verde a seguir tramitando el expediente correspondiente a la adquisición de suelo para la construcción de una nave industrial destinada a la gestión de residuos.  La aportación de la Diputación es de 67.700 euros, que acabará ingresando la mancomunidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad