Borrar
Urgente La Audiencia Nacional condena al exdelegado del Gobierno Serafín Castellano por el 'cártel del fuego'
Una camarera sirviendo en una terraza. EFE
El año comienza penalizando el empleo femenino en la Costera, la Vall d'Albaida y la Canal de Navarrés

El año comienza penalizando el empleo femenino en la Costera, la Vall d'Albaida y la Canal de Navarrés

En la primera de las comarcas sube el paro en enero y baja sensiblemente en las otras dos y Servicios continúa siendo el sector clave

B.G.

Xàtiva

Martes, 4 de febrero 2025, 15:34

El año 2025 comienza mal para las mujeres en las comarcas de la Costera, la Canal de Navarrés y la Vall d'Albaida, puesto que es el sexo femenino en el que ha recaído la pérdida de empleo en enero.

Llama la atención el dato de la Costera, con 103 mujeres desempleadas más que en el mes de diciembre de 2024, frente a los 41 hombres que han encontrado trabajo en enero. El dato es más equilibrado en la Canal de Navarrés con 14 mujeres paradas frente a 17 hombres que han salido de las listas del paro. Por su parte, en la Vall d'Albaida, donde se ha registrado solo una persona parada, ésta ha sido mujer.

Además, sigue siendo el sector Servicios el principal motor de la economía de las tres comarcas, puesto que es el que continúa creando o destruyendo más empleo. En las tres es el único sector que destruye empleo, con 135 en la Costera; 40 en la Vall d'Albaida y 10 parados más en este sector en la Canal de Navarrés. Destaca, por contra, el descenso del desempleo de personas sin actividad anterior.

Así, según los datos de LABORA, de las tres comarcas, donde más sube el paro es en la Costera, con 144 parados más con respecto a diciembre. Eso sí, según el dato interanual, el paro disminuye un 1,28%. Por poblaciones, en Xàtiva hay 60 parados más registrados y en Canals, 27. El dato de parados se queda en 4.405 en enero.

En la Vall d'Albaida hay una persona parada menos con respecto a diciembre y el descenso interanual es de 3,64%. El paro baja en Ontinyent (-11 personas) y Aielo de Malferit (-8) y sube en Benigànim (+19) y l'Olleria (+9). El global del mes de parados es de 4.792.

Por su parte, en la Canal de Navarrés, el paro registrado en enero de 2025 es de 946 personas, 3 menos que en diciembre y un descenso interanual del 0,63%. En Enguera hay 4 personas más paradas, mientras que en Navarrés baja en 5.

En lo referido a contratación, en la Costera se han realizado 40 contratos más, de los que el 53,74% son temporales y el 61,40% a jornada completa.

En la Vall d'Albaida se han registrado 1.828 contratos, lo que ha supuesto 214 contratos, de los que el 56,73% son temporales y el 69,37% a jornada completa.

Por su parte, en la Canal de Navarrés se han registrado 129 contratos más, de los que el 86,49% son temporales y  el 82% a jornada completa.

Para Raül Roselló, Secretario General Comarcal de UGT-PV, «este mes los datos de empleo y paro no son buenos, como sucede en todos los meses de enero, por las actividades estacionarias características de estas comarcas. Pero la tendencia de mejoría del empleo, tanto cuantitativa como cualitativamente, es indudable«.

Roselló destaca el hecho de que se registran más contratos y además son más estables y de mayor calidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El año comienza penalizando el empleo femenino en la Costera, la Vall d'Albaida y la Canal de Navarrés