

Secciones
Servicios
Destacamos
B.G.
Xàtiva
Viernes, 4 de abril 2025, 09:18
La Agencia Valenciana Antifraude (AVAF) recomienda al alcalde Roger Cerdà que no vuelva a utilizar instalaciones municipales con fines partidistas tras la denuncia del Partido Popular de Xàtiva tras la emisión por redes sociales de un vídeo en el que el primer edil, desde su despacho del Ayuntamiento, mostraba su apoyo a uno de los candidatos de las primarias del PSPV-PSOE.
En su resolución, la AVAF recomienda «a la alcaldía del Ayuntamiento de Xàtiva que se abstenga de utilizar el despacho de la alcaldía u otras instalaciones municipales para asuntos que no sean estrictamente los concernientes a la actividad municipal».
«La Agencia ha dicho lo que muchos vecinos piensan desde hace tiempo: el alcalde ha confundido el Ayuntamiento con la sede del PSOE. Que no haya consecuencias jurídicas no significa que lo que el Partido Popular de Xàtiva ha denunciado sea lo correcto. Ha utilizado un espacio de todos los setabenses para hacer política interna de su partido, y eso es profundamente inmoral y esta resolución, aunque no conlleve sanción, es un toque de atención gravísimo», manifiesta el portavoz del Partido Popular de Xàtiva, Marcos Sanchis.
Sanchis asegura que desde van a exigir al primer edil que se disculpe públicamente y «se comprometa por escrito a no volver a utilizar recursos públicos para beneficio partidista, porque si no hay consecuencias, volverá a hacerlo».
No obstante, la Agencia Antifraude no ve incidios de delito o corrupción en estos hechos, por lo que ha archivado la denuncia. La resolución de Antifraude dice textualmente que se resuelve «archivar la denuncia presentada [...] por cuanto las conductas denunciadas no presentan indicios razonables de fraude o corrupción a efectos de acordar el inicio de actuaciones de investigación».
El alcalde, Roger Cerdà, por su parte, ha señalado que «estamos ante un nuevo episodio de manipulación informativa por parte del PP de Xàtiva», al utilizar una resolución que no les da la razón en cuanto a su denuncia para «confundir y engañar a la ciudadanía».
El primer edil señala que Antifraude podría haberle abierto un expediente disciplinaro o trasladar el caso a la Fiscalía si hubiera visto delito, pero lo que ha hecho es archivar la denuncia presentada por los populares y recuerda que no es la primera vez que tratan de verter sombras de duda sobre la legalidad de sus actuaciones del alcalde y que el portavoz, Marcos Sánchis, ya tuvo que retractarse en sede judicial de unas acusaciones similares en el año 2023.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.