El antiguo lavadero de Alzira reabre sus puertas para visitas 85 años después de su inauguración
Este Bien de Relevancia Local situado en l'Alquerieta fue restaurado por el Ayuntamiento y en un futuro se plantea realizar exposiciones y actividades en su interior
a. talavera
Martes, 13 de abril 2021, 13:37
El antiguo lavadero de l'Alquerieta en Alzira ya se puede visitar para rememorar como era uno de los servicios esenciales desde los años de posguerra hasta 1975 cuando las mejoras en las condiciones de las casas, con agua corriente, y las lavadoras eléctricas hicieron que estas instalaciones comunitarias ya no fueran necesarias.
Este edificio, declarado Bien de Relevancia Local, abre las puertas a los visitantes los martes, jueves y viernes, de 11 a 13 horas, de octubre a junio de manera permanente. Por lo que respecta a las visitas de julio a septiembre y otros horarios deberán ser concertados en el MUMA.
La ciudad llegó a contar con cuatro lavadores públicos pero sólo éste en las afueras de la ciudad ha perdurado. El Ayuntamiento lo restauró hace unos años y ahora, al poder contar con personal para su apertura, se ha puesto a disposición de vecinos y visitantes
"Hacemos un paso más para ofrecer al público la posibilidad de conocer los lugares con historia de nuestra ciudad, los lugares emblemáticos que han reunido hasta nosotros como testimonio del pasado de Alzira ", según la concejal encargada del área de Patrimonio Cultural, Isabel Aguilar.
La construcción, de Joan Guardiola, se alza a partir de una única nave de planta rectangular de trece metros de ancho por casi 24 de largo en una sola altura. La fachada principal, a modo de arco de triunfo, aloja la puerta principal de acceso al interior del recinto, formada por un gran arco de medio punto de baldosa cerámica roja a vista. Además, aparece rematada por el escudo de la ciudad con corona republicana. En su interior conserva las dos picas alargadas o lavadero torno a los que se alineaban las mujeres convirtiéndose en un lugar de reunión.
"La instalación de cuatro paneles explicativos acerca a los visitantes las características e historia de este edificio, además, se muestra una foto del momento de la inauguración, con las autoridades de la época y el público asistente al acto ", según la concejal, quien aprovecha para invitar a los visitantes a disfrutar del ruido del agua y "de la paz que ofrece esta instalación".
Un edificio que en un futuro se utilizará para realizar exposiciones u otras actividades culturales ya que en estos momentos, debido a las restricciones sanitarias, se ha decidido abrirlo únicamente para visitas.
Maquinaria agrícola
Con el fin de dignificar el entorno del lavadero de l'Alquerieta se ha ubicado en la parte exterior del edificio una aplanadora de caminos rurales. Se trata de una pieza de arqueología industrial, construida en Bilbao y que dependía, como figura en un rótulo del "Servicio de Policía Rural Alcira. Hermandad de labradores y ganaderos " y que se encontraba en las instalaciones de Alzicoop.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.