B. González
Xàtiva
Miércoles, 29 de mayo 2024, 11:32
Nuestra responsabilidad es continuar visibilizando, sensibilizando y defendiendo los derechos de la comunidad LGTBIQ+. Nuestra asociación se esfuerza por crear un mundo donde todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad o expresión de género, puedan vivir sin temor y con igualdad de derechos.
Publicidad
La Asociación Arc de Sant Martí LGTBIQA+ de Xàtiva y alrededores ha comenzado una campaña para sumar personas socias a la organización con la finalidad de contar con una base social grande «que permita defender con mayor fuerza los derechos y las libertades de las personas LGBTIQ+, luchar contra la homofobia así como trabajar por la normalización y visibilización de todas las formas de ser y de querer y de todos los tipos de familias».
Desde la asociación se recuerda que «el preocupante incremento» de casos de homofobia que se está dando ponen de manifiesto que «los derechos y las libertades no sólo se consiguen, sino que también se tiene que luchar para mantenerlos. La realidad está mostrando que todo lo conseguido por muchas generaciones, a base de una dura represión y de mucho sufrimiento y marginación, puede desaparecer en muy poco de tiempo».
Lamentan la corriente actual de discursos de odio que aseguran no sólo perpetúan la homofobia, sino que también «amenazan los avances logrados». «Se propagan como un incendio, afectando las calles, los centros educativos e incluso las instituciones. Por eso, debemos estar alerta y seguir luchando para contrarrestarlos», aseguran.
Noticia relacionada
En este contexto, la organización hace un llamamiento a la movilización hacia el asociacionismo tanto dentro del colectivo LGTBIQ+, como de cualquier persona, «independientemente de su manera de ser y de querer», que quiera sumar esfuerzos por los derechos y las libertades del colectivo.
Publicidad
Arc de Sant Martí cuenta actualmente con unos 35 integrantes en su mayoría de Xàtiva, pero también de otros municipios de La Costera e incluso de comarcas vecinas como la Ribera. «Estamos formados por personas diversas, del colectivo o aliadas, que comparten el compromiso de luchar por los derechos y la visibilidad de la comunidad LGTBIQ+», explican.
Aseguran que la visibilización del colectivo es «un desafío constante» y que, a pesar de los avances, «todavía nos enfrentamos a resistencia y prejuicios». Al respecto, desde la asociación indican que trabajan de manera incansable para crear espacios seguros, sensibilizar y visibilizar la diversidad, algo fundamental, insisten, «para combatir la LGTBIQ+fobia y promover la aceptación».
Publicidad
«Los actos homófobos, ya sean verbales o físicos, pueden generar miedo y reticencia a la hora de mostrarnos abiertamente. Sin embargo, no podemos permitir que estos prejuicios nos silencien. Es importante seguir luchando y educando para cambiar mentalidades y construir una sociedad más inclusiva», subrayan.
Es por ello que consideran fundamental fomentar el asociacionismo y recordar la historia del colectivo. «Estamos donde estamos gracias a la lucha incansable de organizaciones, asociaciones y todas las personas que han alzado su voz, han visibilizado la diversidad y, en algunos casos, incluso han dado su vida para garantizar nuestros derechos. Estos derechos, que han costado mucho conseguir, no deben darse por sentado. Pueden desaparecer en un abrir y cerrar de ojos si no seguimos defendiendolos».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.