B. González
Requena
Lunes, 25 de septiembre 2023, 14:42
El Juzgado de Instrucción número 2 de Requena, a instancias del ministerio fiscal, ha archivado la querella que interpusieron los padres de Isabel Martínez, la menor que falleció en Requena tras precipitarse por el balcón de su casa, contra los tres jóvenes que supuestamente no la habrían socorrido tras el accidente.
Publicidad
Según el fiscal, de las diligencias practicadas, "no aparece debidamente justificada la perpetración del delito que ha dado motivo a la formación de la causa". Se basa, principalmente, en el atestado instruido por la Guardia Civil sobre lo ocurrido en el que se indica que "la víctima salió del dormitorio por el ventanal, saltando al exterior a la llegada de los tres varones con los que previamente había contactado por Instagram, precipitándose contra el suelo y falleciendo. Los citados varones se marcharon del lugar, regresando un minuto después, dos o uno de ellos para asistir a la accidentada".
Un nuevo varapalo judicial para los padres de Isabel que, no obstante, anuncian que seguirán peleando y recurrirán ante la Audiencia Provincial. Cabe recordar que en octubre del año pasado también fue archivada la querella que presentaron contra las dos profesionales de la Unidad Mental del Hospital de Requena por homicidio imprudente.
"Me encuentro francamente decepcionado con el sistema, que no integra sólo a la Justicia, porque se nos está impidiendo esclarecer qué y/o quiénes intervinieron en el fatal desenlace de mi hija Isabel", lamenta Rafael Martínez, quien subraya el hecho de que desde el Juzgado de Requena "no se nos haya permitido siquiera poder acceder a la Justicia que pagamos con nuestros impuestos, no por una decisión arbitraria nuestra, al haberse confirmado los hechos que exponíamos en nuestra querella por su propio relato desechándolos como un "no es para tanto"", lamenta.
Rafael Martínez
Padre de la menor
Rafael, que asegura estar hundido ante este nuevo revés, manifiesta que "en una sociedad feminista no pasa nada por, supuestamente, instar a una menor a la que, sabiendo que era vulnerable por su estado y menor de 16 años, tres personas mayores de edad, casi doblaban su edad, y con un evidente ánimo, que no voy a reproducir, pueden terminar con la vida de ésta, en mayor o menor medida, sin ningún tipo de reproche. ¡Qué barato sale matar a una niña en la España feminista!".
Publicidad
Ellos están convencidos de la responsabilidad de estos tres jóvenes. Insisten en que su hija sufría una enfermedad mental, era vulnerable y "ellos se aprovecharon de estas circunstancias".
"Tengo muy claro que por su enfermedad y su empeoramiento mi hija Isabel en sus crisis no era mi hija y hacía cosas sin ser consciente, pero jamás hubiese tenido contacto con estos indeseables y jamás se hubiese fugado de casa. Tengo claro que si no la llaman, mi hija, esa noche, no se mata“, manifiesta Rafael.
Recuerda que ella les envió varios mensajes advirtiéndoles que vivía en un segundo piso y textualmente les mandó: "¡Si me tiro, me mato!". "Ellos uno tras otro siguen y siguen hasta que la convencen", añade y recuerda que inducir a una menor a fugarse puede tener una pena de hasta dos años de prisión, según la legislación.
Publicidad
Además, hace hincapié en la omisión de socorro. “Cuando mi hija cayó a sus pies su acción inmediata fue abandonarla, mientras borraban de sus móviles la última conversación y hay testigos que lo corroboran. No entiendo que pueda excusar o eximir esta conducta delictiva", se queja.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.