

Secciones
Servicios
Destacamos
BELÉN GONZÁLEZ
XÀTIVA.
Sábado, 11 de enero 2020, 00:56
No hay fecha concreta, pero sí plazo. La residencia de ancianos de las Hermanitas de los Desamparados de Xàtiva cerrará sus puertas en el primer trimestre de este año. Es lo que han transmitido los representantes de la Congregación tanto a familiares de residentes como trabajadores, como a los representantes municipales tras mostrar su preocupación.
Confirman que el cierre de la casa, como ellos llaman, en Xàtiva se debe a que no hay hermanitas para poder atender a los 69 residentes, puesto que sólo hay seis y de ellas sólo están operativas cuatro, porque las otras dos son muy mayores. A ello se suma la inversión que la Congregación estaba obligada a realizar para adaptar el edificio a la nueva normativa de emergencias y de eliminación de barreras que, inversión a la que, aseguran, no pueden hacer frente.
«La Congregación es la primera en lamentar este cierre, pero aseguran que no tienen otra opción», indica la responsable del área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Xàtiva, Xelo Angulo, quien explica que, según les han transmitido, quieren realizar todo el proceso con la mayor garantía para los residentes, por lo que se han comprometido a hablar con cada familia de los residentes y una vez que tengan el diagnóstico volverán a reunirse con el consistorio para tratar las necesidades de cada uno.
«No es un recurso público, por lo que nosotros no podemos interferir hasta que sean las propias familias las que pidan la tramitación de solicitudes de recursos tanto de la Generalitat como del propio Ayuntamiento», explica Angulo, quien asegura que en ese momento se pondrá a trabajar el equipo de los Servicios Sociales para atender esas necesidades.
La responsable municipal ha hecho hincapié en que desde la Congregación se les ha solicitado que transmitan que van a responsabilizarse y que ningún residente se quedará en la calle, poniendo a disposición de los familiares otras casas que tienen en la Comunidad Valenciana. Asimismo, quieren resolver como corresponde los contratos laborales de los profesionales que hasta ahora trabajan en la residencia.
De cualquier forma, Angulo recuerda que la actividad que realiza esta residencia cuenta con la acreditación de la Generalitat y que hasta que la administración autonómica no dé el permiso, y no lo hará hasta que se resuelva la situación de los residentes, no podrá cerrarse.
Sobre el edificio, desde la Congregación de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados dicen no tener ningún afán mercantilista y que, de momento, no tienen previsto nada al respecto, aunque reconocen que alguna entidad se ha puesto en contacto con ellos interesándose. Al respecto, Xelo Angulo apunta que desde el consistorio se han puesto a disposición para actuar de intermediarios con el fin de que este edificio no se quede cerrado y sin uso y que no hay interés municipal en el mismo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.