

Secciones
Servicios
Destacamos
B. González
Enguera
Lunes, 22 de mayo 2023, 14:10
Aprovechar un recurso inagotable como es la masa forestal para crear iniciativas empresariales y empleo, fijar población en el territorio y, a su vez, contribuir a la prevención de incendios. Esos son los objetivos del nuevo proyecto impulsado por Amufor, la Asociación de Municipios Forestales de la Comunitat, basado en los biocombustibles como fuente de energía.
Más de 40 personas están participando en el curso organizado para emprendedores y personas interesadas en el sector, de todo el territorio valenciano, en el que se incluye visitas a municipios donde ya se han puesto en marcha iniciativas de este tipo como Serra, en la comarca del Camp de Tùria, pionero en el sector de las energías renovables a partir de la biomasa. Una visita que realizarán los participantes este martes.
La presidenta de Amufor, y alcaldesa de Andilla, Chelo Alfonso, muestra su satisfacción por la gran acogida que ha tenido la iniciativa y asegura que se trata de un «proyecto de futuro». «Aprovechamos la limpieza de los montes para convertirlos en recursos energéticos. Se trata de realizar una economía circular, aprovechando ese combustible forestal para transformarlo en pelets y astillas que puedan ser utilizados en calderas tanto de particulares como municipales e incluso hacer comunidades energéticas», explica.
Chelo Alfonso subraya el hecho de que los municipios de zonas forestales cuentan con un combustible que es inagotable y que, además, supone un peligro, por lo que esta iniciativa también contribuye a evitar grandes incendios y se llevan a cabo acciones de gestión agroforestal sostenible.
Noticia Relacionada
A la utilización de energía renovable, junto a la prevención de incendios, se une un tercer beneficio: crear un nicho de empleo para fijar la población en estos municipios, muchos de ellos afectados por la despoblación.
Es por ello que con este curso se buscan emprendedores en este sector, pero también empresas ya en marcha y ayuntamientos a fin de que se lancen a poner en marcha este tipo de proyectos que permitirá el desarrollo rural de una forma integral, con el aprovechamiento de esta biomasa que cada vez más cuenta con un mayor mercado, contribuyendo a la sustitución por la energía fósil en la calefacción.
Amufor, para esta iniciativa, cuenta con la ayuda económica de la Diputación de Valencia y la colaboración de los Grupos de Acción Local de la provincia y la formación está subvencionada por el Área de Desarrollo Rural y Políticas contra la Despoblación de la Diputación de Valencia.
El Ayuntamiento de Canals ya trabaja en una nueva edición del voluntariado medioambiental destinado a cuidar de los bosques y parajes naturales de la localidad durante el verano, con el objetivo primordial de prevenir y dar respuesta a los incendios forestales. El período de inscripciones estará abierto hasta el 6 de junio y los interesados y las interesadas, que tendrán que ser mayores de 16 años, lo tendrán que solicitar a través del registro de entrada del ayuntamiento. Realizarán tareas de vigilancia, aviso a emergencias y de divulgación del Plan de Quemas Local y del Plan de Prevención de incendios. La inscripción debe llevarse a cabo mediante una instancia genérica acompañada de una ficha de mantenimiento de terceros que se puede encontrar en la web del ayuntamiento, una fotocopia del DNI y del carné de conducir en caso de querer realizar tareas de conductor, con un mínimo de dos años de experiencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.