Secciones
Servicios
Destacamos
B. González
Xàtiva
Lunes, 2 de octubre 2023, 16:05
Las asociaciones Una Huella en el Corazón y CES Colonias Felinas han presentado un escrito en el Ayuntamiento instando al gobierno local a cumplir de manera inmediata con la Ley de bienestar animal que entró en vigor el pasado viernes y en particular a lo que a las colonias felinas de la ciudad se refiere.
Ambos colectivos denuncian que a pesar de haber dispuesto de seis meses para implementar las medidas necesarias para el cumplimiento de la ley, el Ayuntamiento setabense «no ha aprobado ninguna normativa, ni dispuesto de ninguna medida para cumplir la regulación de las colonias felinas, como establece el artículo 39.1 de dicha ley.
Entre las obligaciones que recaen en los ayuntamientos están el fomento de la colaboración ciudadana para el cuidado de los gatos callejeros a través de voluntarios; atención sanitaria de los animales a través de un profesional veterinario; protocolos para actuación en caso de que las colonias felinas estén ubicadas en lugares privados; control de las colonias con censo, campañas de esterilización; desparasitación, vacunación e incluso identificación mediante microchip con responsabilidad municipal, entre otros.
Cabe recordar que a finales de 2021 se puso en marcha el Plan de Control de Colonias Felinas por parte del Ayuntamiento que contemplaba la mayoría de estas cuestiones. Pero desde estas asociaciones, muy críticas desde el principio con el Plan, aseguran que dicho Plan no se ha implementado y prueba de ello es el escaso presupuesto destinado, de unos 6.000 euros.
Las críticas también llegan desde los grupos de la oposición. El portavoz del PP, Marcos Sanchis, critica que se ha tenido seis meses «para hacer los deberes y concretar una estrategia para afrontar con las máximas garantías la aplicación de esta ley, pero no ha hecho absolutamente nada» y pone el ejemplo de otros ayuntamientos donde dice, «se está actuando de forma eficiente y con recursos adecuados .»
La situación de las colonias felinas, asegura Sanchis, se ha deteriorado considerablemente y «los problemas de salud pública se han multiplicado» debido a la falta de gestión y abandono de los gatos. «producen cada vez más atropellos de gatos en nuestra ciudad poniendo en peligro la vida de nuestros vecinos, así como focos de infección en distintos parques y solares de nuestra ciudad al no tener ningún plan de esterilización ni vacunación de enfermedades.
Desde el Consistorio, la vicealcaldesa, Amor Amorós, como ya adelantó en la rueda de prensa por los cien días de gobierno local, explica que desde que entraron a gobernar están estudiando la ley, que es muy amplia y en la que se dejan aspectos en el aire, por lo que también están a la espera del desarrollo normativo de cada aspecto a nivel territorial.
No obstante, aseguran que no han parado de trabajar y recuerdan que la ley lleva en vigor tres días. Han mantenido contacto con todos los agentes implicados para una mayor coordinación, como las propias dos asociaciones, así como la protectora de animales Spax y que esta semana está pendiente una reunión con los veterinarios de la localidad.
En lo que respecta a las colonias felinas, reconoce que el presupuesto cuando llegaron era muy escaso y que el Plan que se puso en marcha a finales de 2021 hay que actualizarlo a la nueva ley. Hay algunos aspectos en los que ya se ha avanzado como el refugio para gatos que establece la ley, que ya tienen la ubicación y que están elaborando un reglamento estricto a fin de que se convierta en un lugar de abandono de estos animales.
Noticia relacionada
También se ha modificado el presupuesto para incrementar el presupuesto y que se han realizado un centenar de esterilizaciones. Se va a realizar un nuevo censo, porque el existente ya está desfasado.
Amorós subraya que la solución es compleja y que no solo hay una vía única, sino que «hay que explorar muchas» y señala que la ley también obliga a las asociaciones a tener una serie de requisitos para poder participar en esta materia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.