

Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción
Alzira
Lunes, 22 de abril 2024, 13:43
El vicepresidente primero y conseller de Cultura y Deporte, Vicente Barrera, ha destacado que la declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) de carácter inmaterial de las fiestas en honor de la Mare de Deu del Castell de Cullera, «supone un reconocimiento a la historia, a la tradición y a la fe de todo un pueblo».
Barrera ha realizado estas declaraciones durante su visita a Cullera con motivo de la reciente declaración como BIC de carácter inmaterial de sus fiestas en honor a la patrona de la localidad, conocida popularmente como 'La Moreneta'.
El vicepresidente ha sido recibido en el Ayuntamiento de la localidad, Jordi Mayor, y miembros de la corporación municipal, desde donde se ha trasladado hasta el Santuari de la Mare de Déu del Castell.
En su visita, Vicente Barrera ha señalado que, con esta declaración, el Consell da respuesta a «un anhelo desde mucho tiempo que tenía todo el pueblo de Cullera, que supone reconocer, como en todos los BIC, el peso de la historia».
«Pero en este caso concreto, al tratarse de un bien inmaterial, supone también reconocer que merece una especial protección todo lo que entraña esta celebración, que engloba la tradición, la fe y la religiosidad de un pueblo, que lleva 'en volandas' a la Virgen durante el acto de la 'Baixà'», ha añadido.
«Es, en definitiva, un reconocimiento a la sociedad civil que es la gran 'hacedora' de este honor que supone para todo el pueblo de Cullera y, por extensión, para toda la Comunitat Valenciana», ha afirmado.
Cabe recordar que el Consell aprobó el pasado 9 de abril, a propuesta de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte, la declaración como Bien de Interés Cultural, con la categoría de bien inmaterial, la Festa de la Mare de Déu del Castell de Cullera, otorgando así la máxima protección patrimonial a esta manifestación cultural y de devoción del pueblo cullerense.
Noticia relacionada
Estas fiestas engloban un amplio abanico de manifestaciones, no solo religiosas sino también identitarias, artísticas o gastronómicas, que las convierte en una muestra relevante del rico patrimonio inmaterial del territorio valenciano, con una influencia espacial que va más allá del estricto marco municipal.
Las Fiestas en Honor de la Virgen María del Castell de Cullera son un elemento patrimonial transversal para toda la población, puesto que están totalmente interiorizadas como propias y singulares, forman parte de la identidad individual y colectiva y están interconectadas con los ámbitos de la vida diaria común del pueblo.
Las fiestas de la Mare de Déu del Castell de Cullera empiezan el sábado después de Pascua y se celebran durante nueve días hasta el domingo de la semana siguiente.
El primer día, sábado, tiene lugar la tradicional 'Baixà', en la que la imagen de la Virgen es bajada desde la ermita del castillo en procesión nocturna por el camino del Calvario hasta la iglesia de los Santos Juanes. Cuando la imagen llega al mercado, el pueblo de Cullera la recibe con un grandioso castillo de fuegos artificiales.
En los días siguientes se suceden procesiones, conciertos y actuaciones musicales, el Certamen Nacional de Bandas de Música 'Ciudad de Cullera' y otros espectáculos como vaquillas, la Gran Cabalgata de Disfraces y diferentes actos culturales.
Las fiestas patronales de Cullera culminan con la subida procesional de la imagen de la Virgen del Castell hasta su Santuario, tras la que se dispara un castillo de fuegos artificiales que pone el punto final a la celebración.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.