Las Ineses que se dieron cita en el encuentro del año pasado. LP

Benigànim invita a todas las 'Ineses' a participar en el tercer encuentro de mujeres con el nombre de su alcaldesa honoraria

La Comisión de Fiestas de la Beata Inés pretende poner en valor y potenciar esta denominación cada vez más en desuso

B. González

Benigànim

Jueves, 17 de octubre 2024, 16:42

¿Te llamas Inés? Pues estás invitada a participar en el tercer encuentro de personas con este nombre en el municipio de Benigànim, localidad donde se venera a la Beata Inés, primera mujer valenciana que fue beatificada hace más de 130 años.

Publicidad

La iniciativa parte de la Comisión de Fiestas en honor a la beata y tiene como objetivo poner en valor este nombre que durante muchas décadas era muy común en las familias no sólo en el municipio, sino en toda la comarca y comarcas vecinas por devoción a la religiosa, a la que se le atribuye numerosos milagros.

Al igual que ocurre con otros nombres tradicionales por la tradición religiosa de los municipios, (no es el caso de Antonio, María o Carmen, que continúan estando en el podio de los nombres más frecuentes) está siendo sustituido por otros que son tendencia, en mayor parte, por la influencia de personajes televisivos, deportistas o cantantes.

Es por eso que este encuentro, que tendrá lugar el sábado 26 de octubre, pretende ser una reivindicación del nombre Inés para que no se pierda y para incentivar a futuros padres a que opten a llamar a sus hijas con el mismo. En una tercera edición con la que la Comisión de Fiestas quiere consolidar un acto que comenzó en el ámbito local, pero que ya trascendió a toda la comarca y otros vecinas el pasado año.

Noticia relacionada

«Queremos que sea un acto multitudinario, que trascienda a toda la provincia y la Comunitat», explica el presidente de la Comisión, Nicolás Vila, quien por temas organizativos, dado que se ofrece una comida de hermandad, incide en la necesidad de inscribirse previamente. Para las personas que son de fuera se ofrece el Ayuntamiento como contacto y para los vecinos se puede realizar en varios establecimientos.

Publicidad

La cita es a las diez y media de la mañana en la puerta del Consistorio, también hay prevista la celebración de una eucaristía y posterior visita al Museo de la Beata Inés y el encuentro concluirá con una comida de hermandad. Previamente, el viernes por la tarde se ofrecerá un concierto de música sacra y barroca en la iglesia de la Beata, a las ocho de la tarde.

Desde la Comisión de Fiestas esperan superar la cifra de 40 Ineses que se dieron cita en 2023 y, al respecto, subrayan el trabajo de divulgación que están realizando las Agustinas descalzas del convento de la localidad a través su canal de youtube, así como la parroquia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad