Borrar
Río Fraile, en Bicorp. Ayto. Bicorp
Bicorp lamenta no contar con el programa de voluntariado ambiental en un verano de récord de visitantes

Bicorp lamenta no contar con el programa de voluntariado ambiental en un verano de récord de visitantes

La alcaldesa denuncia que la Generalitat ha dejado desprotegido al municipio, con escasos recursos, en un año de extrema sequía

B. González

Bicorp

Lunes, 5 de agosto 2024, 16:25

La Canal de Navarrés es uno de los destinos preferidos en este verano de altas temperaturas debido a los numerosos lugares donde encontrar agua para refrescarse. A pesar de la sequía, las zonas de baño de la comarca presentan un buen nivel, lo que hace que miles de visitantes se acerquen diariamente y, principalmente, durante el fin de semana.

Algunas de ellas, como es el caso de los gorgos de Anna, el río Sellent en Bolbaite o Playamonte en Navarrés cuenta con aforo para evitar aglomeraciones, eso hace que otros municipios en los que no cuentan con limitación como es el caso de los Charcos de Quesa o el río Fraile en Bicorp absorban ese excedente de visitantes, en un verano en el que la comarca volverá a colgar el cartel de lleno.

«Tenemos mucha afluencia de turismo, todas las casas rurales están ocupadas y diría que casi para todo el año», asegura la presidenta de la Mancomunitat, Nuria Mengual, quien apunta que en el caso de su municipio, Bicorp, este año también se está notando más visitantes que se acercan al pueblo, «queremos creer también por el hecho de que somos Capital Cultural 2024».

Mengual indica que en el caso del río Fraile, donde no hay aforo, la única manera de poder controlar la gente que pasa por la zona es el parking que habilitaron. «Hemos llegado a contabilizar mil vehículos en un solo fin de semana», apunta.

Un dato muy positivo a nivel turístico pero que, sin embargo, le hace estar en constante alerta. Y es que la alcaldesa de Bicorp denuncia que se encuentran desprotegidos. «Con la situación del monto por la sequía, los pocos recursos que tenemos al ser un municipio tan pequeño y las miles de personas que pasan por aquí, tememos que en cualquier momento pueda producirse un incendio».

Mengual lamenta además que tras tres años consecutivos disfrutando el programa de voluntariado ambiental, este año la Generalitat se lo ha denegado «por falta de presupuesto». «Para nosotros este programa era fundamenta en los meses de julio y agosto porque nos permitía contratar a gente del pueblo que estaba pendiente de los puntos más críticos tanto para evitar o alertar de incendios, como para ayudar a los bañistas o excursionistas en caso de accidentes o de perderse, poca cobertura y la gente se pierde y también para evitar que se taponen las pistas forestales para que puedan entrar los vehículos de emergencias en caso de ser necesario», explica.

Mengual espera que el verano finalice sin ningún incidente ni incidencia e insta a la administración autonómica a ayudar a municipios como el suyo, con escasos recursos, rodeado de un entorno natural y con miles de visitantes durante estos meses de verano.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Bicorp lamenta no contar con el programa de voluntariado ambiental en un verano de récord de visitantes