![Bocairent acaba una faja de seguridad en el camino del Sant Crist](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/11/fajabocairentsantcrist.jpg)
![Bocairent acaba una faja de seguridad en el camino del Sant Crist](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/11/fajabocairentsantcrist.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. D.
Bocairent
Lunes, 11 de noviembre 2024, 12:40
El Ayuntamiento de Bocairent ha finalizado una faja de seguridad en el camino del Sant Crist, según han informado este lunes fuentes municipales. La actuación, que se ha ejecutado durante los dos últimos meses, ha consistido en trabajos de desbroce para reducir la vegetación y crear una zona de discontinuidad en los laterales del acceso que conecta la zona de Buenavista con esta ermita emblemática del término municipal.
Según había informado ya la Concejalía de Medio Ambiente, la actuación estaba recogida en el Plan Local de Prevención de Incendios Forestales y contaba también con la aprobación de ACIF Mariola Verda, la entidad local con la que el consistorio planifica las acciones de este ámbito. Y es que la zona en cuestión fue un punto de propagación de los dos grandes incendios que Bocairent ha sufrido en la historia reciente: el de 1994 y el de 2010.
Noticia relacionada
Para llevar a cabo esta faja de seguridad y actuar sobre 9 hectáreas de terreno, el consistorio ha invertido 31.112,53 euros. Este dinero proviene de los recursos asignados por la Generalitat a través del fondo estratégico municipal de prevención de incendios y gestión forestal.
En este sentido, el edil de Medio Ambiente, Ximo Carbonell, ha indicado que «es imprescindible el apoyo económico de las instituciones para que los ayuntamientos impulsamos trabajos de prevención y minimización del riesgo de incendios».
Por eso, el concejal ha agradecido la aportación del fondo forestal «ya que es una contribución importantísima». Igualmente, Carbonell confía en que la Generalitat rectifique la exclusión de Bocairent en los programas de empleo que permiten tener una brigada forestal. «Es la primera vez en años que no podremos tener una brigada trabajando seis meses en la sierra, y eso que somos un municipio con un 76,78% de terreno forestal y con gran extensión del término dentro del Parque Natural de la Sierra de Mariola», ha recalcado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.