

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
ALZIRA.
Sábado, 8 de febrero 2020, 01:02
La manta de calle de Bocairent, inmortalizada por José Gonzalbo hace justo medio siglo en la escultura de entrada al casco urbano, abrigó el inicio de las fiestas de Moros y Cristianos ayer viernes durante la retreta de 'les Caixes' que supuso el disparo de salida a un programa de actos intenso. Nueve 'filaes', todas ellas centenarias, vestidas de reminiscencias históricas, fervor y pólvora forman parte de los ingredientes de unas de las celebraciones más relevantes del calendario valenciano y que cuentan con un destacado seguimiento por parte de vecinos y visitantes.
En la jornada de hoy sábado, las tropas moras y cristianas tomarán las calles de Bocairent a partir de las cuatro y media de la tarde con una entrada con una duración prevista de más de cinco horas. Escuadras, con los trajes ordinarios y especiales; carrozas; bandas de música; calesas; ballets y boatos se irán sucediendo en la renovación anual del rito de rememorar la Reconquista. Por la mañana, las formaciones musicales interpretarán el himno de la localidad.
El fervor se disparará el domingo durante la jornada dedicada al patrón san Blas que arrancará a partir de las ocho de la mañana con la diana de gala seguida de la solemne misa oficiada por Esteban Escudero Torres, obispo auxiliar de Valencia.
Por la tarde, 'Suavos' y Moros viejos celebrarán sus tradicionales piquete y baile del moro antes de la solemne procesión que contará con la presencia de la imagen, el guión pintado por Joaquín Sorolla y la reliquia.
La batalla con arcabucería, primero, y parlamentos, después, entre los bandos moro y cristiano ocupará mañana y tarde del lunes. Pau Verdú y Miguel Pérez actuarán como embajadores en una jornada que acabará con el desfile humorístico de la retreta.
Mientras, al día siguiente será el turno de la subida a la ermita del santo Cristo donde se escenificará el despojo del moro; a partir de las cinco y media de la tarde el cambio de bandas de los cargos marcará el comienzo del declinar de las fiestas. Sin embargo, la medianoche deparará el colofón habitual con una de las 'cordaes' más singulares del territorio valenciano con las tradiciones cañas repletas de cohetes de trayectoria libre.
Así terminaran los Moros y cristianos de 2020 que tendrán como máximos protagonistas a Raquel Sanz (Espanyoletos), Mabel Sanchis (Granaderos), Montserrat Ribera (Contrabandistas), Luis Silvestre (Suavos), 'Esquadra i cartabó' (Estudiantes), Antoni Marco (Moros viejos), Blai Blasco (Marrocs), Cristina Cantó (Moros marinos) i Joaquín Silvestre (Mosqueteros) al ocupar la capitanía de sus respectivas 'filaes'.
A partir del día 12, día de 'l'Eixabegó' cuando se recordará a los festeros difuntos, Bocairent iniciará la cuenta atrás para las celebraciones del siguiente año. Pero antes de pensar en ello quedan por delante unas intensas jornadas repletas de actividades que, a buen seguro, volverán a ser un gran éxito de participación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.