![Bomberos que salvan vidas](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/21/vecino-navarres-%20salvado.jpg)
![Bomberos que salvan vidas](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/21/vecino-navarres-%20salvado.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
B. González
Navarrés
Miércoles, 21 de febrero 2024, 16:36
En municipios de sierra y rodeados de masa forestal, la presencia de efectivos para la prevención y, en su caso, la extinción del fuego es fundamental. Pero la función de los bomberos va más allá de apagar incendios, rescatar senderistas y/o animales, a conductores atrapados en accidentes de tráfico o quitar cualquier elemento que por el viento pueda causar algún incidente. Como un servicio más de emergencias también salvan vidas.
Muestra de ello es la actuación de efectivos del parque de bomberos voluntarios de Navarrés que en apenas un mes han evitado la muerte de varios de sus vecinos gracias a su rápida actuación y a la suerte de estos navarresinos por tenerlos tan cerca.
La primera de las actuaciones tuvo lugar en la tarde de Navidad, en un caso que, el jefe de este parque, César Moreno, califica de «bárbaro». Según explica, de normal, los bomberos voluntarios no suele estar presentes en el parque, realizan su labor fuera, pero esa tarde se encontraban allí preparando el material que tenían que utilizar en un curso de rescate vertical que tenían al día siguiente.
«La vecina del chalé cercano al parque llegó corriendo asegurando que dos casas más abajo había otra vecina pidiendo auxilio a gritos. Corriendo nos dirigimos a la vivienda, teniendo que saltar la valla para poder acceder y nos encontramos a un hombre en el suelo y la mujer llorando a su lado. Le tomamos el pulso y comprobamos que no tenia y que tampoco respiraba y enseguida comenzamos a realizar la maniobra de reanimación RCP, utilizando el desfrilador que tenemos en el vehículo. Finalmente, conseguimos reanimarlo», narra César.
Noticia relacionada
Para ellos fue una experiencia brutal, pero para este matrimonio fue el mejor regalo de Navidad, que fue no perder la vida. «Como viven cerca, todos los días pasan a saludarnos y a agradecernos que le salváramos la vida», asegura, mientras se emociona con sólo recordarlo.
La experiencia volvió a repetirse el pasado 26 de enero, en el momento justo en el que se iba a encender la hoguera de San Antonio, que precisamente se había suspendido sábado anterior por la lluvia. «El párroco estaba terminando de bendecir la hoguera y nosotros estábamos preparados con la manguera, cuando a escasos metros de uno de los bomberos se desplomó un hombre. Soltamos de inmediato las mangueras y, de igual manera, lo primero que hicimos fue comprobar sus constantes. No tenía pulso, ni respiraba, y comenzamos a aplicar la RCP con el desfibrilador», comenta.
Cuando ya se cundió entre la multitud de asistentes lo ocurrido, varios médicos que se encontraban en el acto se ofrecieron para ayudar en las labores de reanimación mientras llegaban los servicios sanitarios. Trasladaron al hombre a un garaje cercano dada la aglomeración de gente que se formó y por preservar su intimidad y «cuando llegó el SAMU el hombre ya había recuperado el pulso y la respiración».
De nuevo habían salvado la vida de uno de sus vecinos. «Muchos se preguntaban qué hacíamos allí, en la quema de la hoguera, cuando siempre se había quemado sin que ocurriera nada. A partir de ahora, sabrán que nuestras funciones van más allá de prevenir y apagar fuegos», subraya Moreno.
Esta semana, este vecino también ha querido agradecerles su actuación y que salvaran su vida y les ha realizado una visita al parque. Un hombre, que ha vuelto a su vida normal, sin secuelas. «La clave fue que en uno y tres minutos se le estaba practicando el masaje cardíaco. Estábamos al lado y sabíamos cómo actuar», señala.
Noticia relacionada
B. González
Es por ello que,el jefe de este parque de bomberos voluntarios insiste en la importancia de saber actuar en los primeros momentos en estos casos, clave para salvar la vida de una persona y considera fundamental que estos conocimientos se extiendan a toda la población, incluido los colegios. «A todos, en algún momento de nuestra vida, nos va tocar ser sanitarios, médicos o bomberos y tenemos que estar preparados para actuar rápido y sabiendo lo que se hace», manifiesta.
El parque de bomberos de Navarrés cuenta actualmente con 15 efectivos, la mitad de lo que le corresponde. Están a la espera de que se incorporen el resto, ya que hay 17 candidatos que lo han solicitado. «Muchos son gente joven del mismo pueblo, que quedaron sorprendidos de nuestra actuación ese día y que están deseando también servir a los demás».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.