A. Talavera
Alzira
Lunes, 11 de noviembre 2024, 11:49
Los municipios afectados intentan recuperar la normalidad en sus calles con limpiezas y retirada de basura y enseres arrasados por el barro. Pero esta situación tan excepcional que se está viviendo en la provincia de Valencia a causa de los estragos de la DANA no impide que algunos vecinos sigan teniendo unos comportamientos incívicos que entorpecen estas labores de limpieza.
Publicidad
El alcalde de Algemesí, José Javier Sanchis, ha denunciado en sus redes sociales estas situaciones «incomprensibles» que están observando casi a diario cuando realizan labores de vigilancia nocturna las fuerzas de seguridad.
«No hemos aprendido nada. Puntos de entrega de 'ropa solidaria' que dejan toda tirada al terminar, calles limpias y despejadas 2 y 3 veces que vuelven a estar llenas de trastos, eso sí, ni mojados, ni con barro ni con humedad. Gente que aprovecha para sacar restos de obra, baldosas, y todo lo que le molestaba, haya sido o no dañado», enumera el alcalde.
A esto se suma que algunas personas realizan por la noche barbacoas en medio de la calle o botellones improvisados, actividades que no están permitidas y que además impiden la circulación de los vehículos.
«¿Realmente, en una situación de emergencia debemos destinar recursos policiales a esto? ¿Vamos a humillar a aquellos que llevan 11 días trabajando sin descanso, que dedican sus esfuerzos a sacar a la gente de calamidades, a resignarse a ser un servicio de recogida de muebles?», se pregunta Sanchis.
Publicidad
Con estas palabras ha mostrado su decepción por el comportamiento de algunos vecinos. «A los políticos hay que exigirles, es necesario exigirnos. Y en circunstancias como ésta más con la de pifias que han habido. Pero a veces, los políticos también debemos hacerlo con los ciudadanos», sentencia.
Por otra parte, a partir de este lunes el Ayuntamiento de Algemesí ha puesto en marcha un servicio de autobús gratuito a las diferentes zonas industriales de la ciudad. Un servicio para facilitar que los trabajadores que han perdido los vehículos puedan llegar a sus puestos y así también evitar más trasiego de coches en estos momentos de limpieza.
Publicidad
Los buses empiezan a circular a las cinco de la mañana y tienen cuatro paradas, entre ellas, en los polígonos de Cotes y Pepe Miquel. Los últimos regresan a las diez de la noche.
Además, Salud Pública ya ha anunciado que el agua de Algemesí es apta para el consumo humano después de casi dos semanas con problemas en el suministro a causa de los desperfectos por la DANA.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.