Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Cementerio de Ribes de Freser. LP

Buscan a los familiares de un soldado de Sueca que murió hace 85 años

El hombre estaba enterrado en una fosa común de un pueblo del Pirineo de Girona

A. Talavera

Alzira

Martes, 4 de abril 2023, 11:59

La Guerra Civil es un periodo negro de la historia de España del que todavía hoy, 84 años después de su fin, se siguen conociendo detalles dramáticos. Con el objetivo de dar un entierro digno a los miles de soldados que fueron fusilados durante esta etapa y abandonados en fosas comunes, muchos municipios han comenzado a realizar los trámites para encontrar a los familiares de estas personas e informarles de que los restos de su ser querido se encuentran en un lugar concreto.

Publicidad

Así se ha podido saber que un joven soldado de Sueca que murió en 1938 se encuentra enterrado en una fosa común ubicada en el cementerio de Ribes de Freser, un pueblo del Pirineo de Girona. Josep Carbonell, así es como se llamaba este carabinero republicano, murió a más de 500 kilómetros de su casa con tan sólo 19 años.

El Ayuntamiento de Ribes ha encontrado una serie de datos personales de Josep que han sido remitidos al Ayuntamiento de Sueca para intentar localizar a algún familiar vivo ya que es muy posible que en aquel momento, hace 85 años, no se comunicara la muerte del joven a sus allegados y que nadie supiera que fue de él.

Josep Carbonell murió el 23 de agosto de 1938 en el sanatorio antituberculoso de Núria y fue enterrado en una fosa común con muchos otros soldados republicanos.

El municipio de Ribes de Freser quiere dignificar esta fosa común y realizar un homenaje a todos los soldados que fueron allí enterrados y para ello busca a descendientes para que puedan participar de este acto en recuerdo de sus seres queridos.

Tanto el Ayuntamiento de este municipio de Girona, que alberga la fosa más grande del área de los Pirineos, como el Ayuntamiento de Sueca han puesto a disposición de los posibles familiares de Josep Carbonell unos teléfonos de contacto para dar toda la información a los interesados y así conseguir llegar hasta alguna persona de su entorno. Una tarea difícil después de tantos años pero que serviría para cerrar un capítulo de una familia, que como tantas otras en España, sufrió una doble pérdida, la de la muerte de su ser querido y la del olvido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad