Borrar
Acto inaugural del curso, que contó con la presidencia de la deportista Ruth Beitia. LP
«El Campus de Ontinyent se ha convertido en una pieza fundamental para la vertebración del territorio y la retención de talento en las comarcas centrales»

«El Campus de Ontinyent se ha convertido en una pieza fundamental para la vertebración del territorio y la retención de talento en las comarcas centrales»

La extensión Universitaria de la UV clausura los actos del 25 aniversario de su creación en la que ha conseguido ofertar 4 Grados y 1 Máster

B. González

Ontinyent

Jueves, 13 de junio 2024, 17:07

El Campus de Ontinyent de la Universidad de Valencia (UV) ha cumplido este curso que finaliza 25 años y el balance de este cuarto de siglo de enseñanza universitaria en la capital de la Vall d'Albaida es «muy positivo» tanto para la propia institución como para Ontinyent y toda la comarca.

En estos años se han implantado cuatro grados y un postgrado propio por los que han pasado miles de estudiantes, no sólo de la zona o la Comunitat Valenciana, sino de otras partes del país. Desde la UV lo tienen claro, el éxito se debe «a la propia sociedad civil y empresarial de la comarca que luchó por la implantación de estudios universitarios en Ontinyent, gracias a la creación de la Fundación, sin cuyo apoyo no se hubiera podido crecer y también a la apuesta de la propia Universidad de tener un Campus con grados fuera de Valencia», explica el director, José Cantó.

«El Campus de Ontinyent se ha convertido en una pieza fundamental para la vertebración del territorio y la retención de talento en las comarcas centrales», asegura, quien apunta que otro factor que ha influído en que se hayan podido cumplir 25 años ha sido que se ha apostado por estudios «que están directamente enraizados con las necesidades reales del tejido empresarial de la comarca».

De ahí que el primer Grado que se creó fue el de ADE (Administración y Dirección de Empresas). «El tejido empresarial de esta comarca necesitaba de profesionales con estas competencias y gracias a este grado se ha conseguido retener el talento en la zona».

Luego fue del de Magisterio que, según subraya Cantó, ha cumplido también una función social porque «ha dado respuesta formativa a muchas personas que si no fuera por este centro universitario no hubieran podido desplazarse a una capital a estudiar». Y es que, el perfil del alumnado de este grado es de personas mayores que abandonaron los estudios y que los han retomado gracias a la cercanía de este Campus.

Posteriormente se implantaron los grados Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Enfermería. Éste último, al igual que en el resto de campus y universidades, con una gran lista de espera, pero que también está dando respuesta a las necesidades de las comarcas centrales puesto que las prácticas del alumnado se realizan en el departamento Xàtiva-Ontinyent o en de la Safor.

Planificación con «trellat»

«La planificación de los estudios no se ha hecho al azar y teniendo como premisa cuanto más mejor, sino atendiendo a las necesidades profesionales de la comarca y la viabilidad y sostenibilidad de esos estudios, porque no hay que olvidar que somos una universidad pública y tenemos que saber administrar los recursos», señala el director del Campus ontinyentí.

Otro factor que destaca Cantó del éxito de este Campus es el contar con grupos reducidos de alumnos, lo que permite ofrecer una atención más personalizada, «sin bajar el nivel de la docencia porque todos somos profesores de la Universidad de Valencia que nos desplazamos aquí a impartir clase».

La última oferta educativa que se ha implantado ha sido una de postgrado, un Máster en Psicología General Sanitaria, «con una demanda muy importante de plazas de toda España», asegura Cantó, quien también hace hincapié en otra formación que imparte dentro del programa la Nau Gran, dirigida a mayores de 50 años. «Comenzamos por un grupo y ahora son 6 con unas 300 personas que reciben formación de disciplinas como Economía, Derecho, Psicología, Ciencias o Historia, entre otras, y que dan respuesta a un envejecimiento activo».

De cara al futuro, y dentro de esa filosofía de contar con una oferta educativa que sea necesaria, se está estudiando por parte de la Fundación del Campus como de la propia Universidad de Valencia, qué Grados pueden ser más óptimos para ampliar la cartera de titulaciones, «pero siempre con trellat'.

Este viernes será la clausura oficial del aniversario con la presencia de la rectora de la Universidad Mavi Maestro, y el presidente de la Fundación Universitaria y alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez. Un acto que será muy emotivo puesto que se contará con profesorado y alumnado de la primera promoción que salió de este Campus.

En el acto también se presentará un monográfico dedicado a esta efeméride de la revista ALBA de estudios comarcales, que edita el Ayuntamiento. Entre los aspectos que se abordan está el impacto social y económico del Campus en Ontinyent y su entorno; la universidad en el contexto de la vertebración comarcal; el nacimiento del Campus o una recopilación fotográfica de los actos de apertura del curso académico, entre otros contenidos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «El Campus de Ontinyent se ha convertido en una pieza fundamental para la vertebración del territorio y la retención de talento en las comarcas centrales»