Secciones
Servicios
Destacamos
B. González
Ontinyent
Jueves, 29 de junio 2023, 16:02
Más de un millar de personas mayores de 50 años se han formado en los últimos diez años en el Campus de Ontinyent, dentro del programa que comenzó siendo Unimayor, luego pasó a ser Unisocietat y ahora recibe el nombre de 'La Nau Gran' de la Universidad de Valencia.
La gran mayoría son personas que no tuvieron la posibilidad de estudiar y que aprovechan su jubilación, la media de edad es de 65 años, para tener esta nueva oportunidad de poder estudiar en la Universidad. Gente curiosa y muy interesada en el tema de la educación, según explican desde la UV.
Este décimo cumpleaños del programa viene con regalo, puesto que amplía el próximo curso académico su oferta con dos itinerarios formativos: el básico, que ya existía, y ahora el avanzado.
Los itinerarios tienen una duración de tres años académicos. Cada curso, según explican desde el Campus, consta de cuatro módulos y asignaturas, "muy de carácter didáctico". El básico incluye asignaturas como música, economía, salud, derecho, filosofía, literatura, geografía, biología, derecho, sociología, historia, cultura científica. Por su parte, el itinerario avanzado cuenta con asignaturas como física, neurociencia, arqueología, historia del Reino de Valencia, entre otras.
Con esta ampliación de la Nau Gran en Ontinyent, la Universidad de Valencia pretende dar respuesta a la amplia demanda que este programa, que califican de "éxito", tiene no sólo entre personas de Ontinyent, sino de toda la comarca de la Vall d'Albaida y otras vecinas como l'Alcoià, la Costera o el Comtat.
Noticia Relacionada
Otro de los aspectos que destacan es el hecho de que estos estudiantes "grandes" comparten espacio y tiempo con los estudiantes de Grado del Campus, por lo que también supone una "buena experiencia intergeneracional".
Además de la parte académica, también participan en actividades culturales que se organizan como conferencias, exposiciones o jornadas, promoviendo de esta manera la socialización entre estas personas. "Es un reto para el profesorado, pero como Universidad pública tenemos el deber de devolver a este sector de la población aquella formación que en su momento no tuvieron", subrayan.
El periodo de inscripción para el próximo curso estará abierto del 3 al 28 de julio y no hay límite de edad a partir de los 50 años, de hecho, han llegado a tener alumnos de más de 80 años.
Pero además, este año el Campus de Ontinyent cumple su 25 aniversario y para conmemorar esta efeméride, la Universidad de Valencia está preparando un programa de actividades que se desarrollarán principalmente durante la Universitat de la Tardor y donde se quiere poner de relieve lo que ha sido para Ontinyent y su comarca la presencia de la Universidad y su conformación como ciudad universitaria.
Cabe recordar que el Campus ontinyentí ofrece 4 grados, 1 postgrado y cuenta con varios grupos de investigación. "Es un gran momento para ver todo ese recorrido en estos 25 años y mirar los proyectos de cara al futuro", subraya desde la institución universitaria.
“La Nau Gran” se puso en marcha con el apoyo de la Fundación Campus Ontinyent (formada por el Ayuntamiento, Caixa Ontinyent, patronal, sindicatos y la Mancomunitat de Municipios de la Vall d'Albaida. El presidente de la Fundación y alcalde de la ciudad, Jorge Rodríguez, destacaba el interés de un programa “que da la oportunidad de formación a generaciones que no pudieron estudiar en su momento a la vez que fomentar la traslación de conocimiento a la ciudad”.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.